Saltar al contenido
Héctor G. Legorreta
Menú
  • Bio
  • Mis textos
    • Ponencias y discursos
    • Documentos políticos
    • Artículos de opinión
    • Cuentos y relatos
    • Ensayos e Investigaciones
  • Podcast
    • La Caverna de los Beatles
  • Acerca de
Menú

Deforma energética

Publicada el julio 18, 2014julio 31, 2020 por hglc
340 shares
  • Share340
  • Tweet
  • Email
  • Print

Hola.

Dice la Real Academia Española, que deformar es hacer que algo pierda su forma regular o natural. También lo define como tergiversar, siendo esto dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos.

En el Congreso Mexicano, desde hace algunos sexenios, y aceleradamente durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, no se ha hecho otra cosa que no sea deformar. ¿Y qué deforman nuestros legisladores? Leyes, con el pretexto de reformarlas.

Las reformas neoliberales que han sido impulsadas en los últimos casi 35 años no responden al interés general, a lo que necesidades requeridas por el Pueblo (que representa la mayor parte de éste país). Las leyes han sido rediseñadas conforme al interés de una clase empresarial y política (definida como oligarquía), cuyos intereses representan los de ellos mismos y no los de la mayoría de la población.

Para tal efecto, se han posesionado y secuestrado al gobierno. Mediante una simulación democrática, han logrado controlar al representante del Poder Ejecutivo y su gabinete, han insertado legisladores para modificar las leyes conforme a sus intereses, han logrado generar un clima de impunidad avalado por jueces y magistrados, han controlado la dirigencia de los principales partidos políticos, y han manipulado a la población mediante los medios de comunicación para que exista un respaldo popular a sus agravios.

El paquete de reformas estructurales (que muchas veces se ha insistido en este blog que provienen de cartas-intención con el Fondo Monetario Internacional [FMI], el Banco Mundial [BM], la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE] y otros organismos) que ha presentado Enrique Peña Nieto, y que un Congreso maniatado, sometido y timorato ante la figura presidencial ha aprobado sin discusión alguna, no son otra cosa que deformas o, dicho de forma correcta, deformaciones.

La deforma laboral ha sepultado los derechos laborales y el espíritu del artículo 123 por los que se luchó durante mucho tiempo; la deforma educativa ha terminado con la responsabilidad del Estado en la educación pública, laica, gratuita y de calidad, y el espíritu del artículo 3°; la deformación del artículo 130 terminó con el Estado Laico; la deforma financiera ha legalizado el embargo, la retención de sueldos y salarios en caso de deudas por créditos, y la pena corporal (cárcel); la deforma en telecomunicaciones fortaleció a Televisa como monopolio y empresa predominante en el sector, legalizó el espionaje que era hecho ilegalmente por el Estado Mexicano, y permitió la entrada de capital extranjero al negocio de la Radio y TV, antes prohibido; la deforma hacendaria homologó el IVA en la frontera, y legalizó los gasolinazos e, incluso, los intensificó.

Dicho sea de paso, además, que los gasolinazos es una medida impuesta desde el gobierno de Felipe Calderón con el fin de homologar el precio de la gasolina mexicana con el internacional, con el fin de que, una vez que las empresas trasnacionales (como Shell, Exxon, Chevron y Texaco) lleguen al país y abran sus gasolineras, puedan competir contra PEMEX (pues de mantenerse el precio bajo, como era antes, no podrían hacerlo).

Nadie duda hoy que estas deformas fueron realizadas para beneficiar intereses económicos muy poderosos, principalmente extranjeros, y que el Gobierno Mexicano trabaja más como un lobby empresarial que como una entidad dedicada a proteger y priorizar los intereses de sus gobernados.

Pero sin duda, y aún con las graves consecuencias que tienen la deformación de las leyes antes mencionadas, la más grave es la deforma energética.

La madre de todas las reformas, como la han calificado Peña Nieto y su gabinete, es la reforma energética, que en los días pasados ha sido aprobada e impuesta por el Congreso de la Unión por el PRI, en complicidad con el PAN, el PVEM, el PANAL, y con la oposición bipolar voluble simulada del PRD.

Se ha modificado la Constitución en sus artículos 25, 27 y 28 para permitir la inversión extranjera en el sector energético (eso si, repitiendo hasta el cansancio que el petróleo seguirá siendo de la nación, aunque no dicen que en el subsuelo y que, una vez que salga de él, se perderá la propiedad por completo). En las leyes secundarias, han violado por completo el espíritu constitucionalista del artículo 27 y del Decreto de Expropiación Petrolera del General Lázaro Cárdenas, y han puesto y generado las reglas a modo para el capital trasnacional petrolero.

Las nuevas leyes permiten el despojo de las tierras por parte de las empresas trasnacionales para la búsqueda y extracción de petróleo, avaladas por el Gobierno bajo el concepto de “utilidad pública” pero para beneficio privado; no se especifican las tasas de impuestos conforme a los márgenes de utilidad de las empresas extractoras; tampoco existen regulaciones para evitar catástrofes medioambientales que pudieran existir derivado de los procedimientos poco ortodoxos que las empresas petroleras trasnacionales utilizan para obtener el producto (véase el caso Chevron en Ecuador, o el caso Shell en Nigeria) y, finalmente, dejan en un futuro incierto nuestro futuro económico y nuestra viabilidad como nación independiente, convirtiéndonos en tierra de nadie (casi literalmente).

En pocas palabras, la reforma energética da todas las garantías necesarias y no necesarias al capital extranjero trasnacional, y deja sin garantías y en absoluta indefensión a la población en general.

Ningún llamado será atendido. Peña Nieto está pagando con creces a quienes le financiaron su campaña presidencial y aseguraron el regreso del PRI a los Pinos. El PRI está subordinado a los grandes organismos financieros. Penchyna y compañía están entregados a las grandes corporaciones trasnacionales.

La instauración de la corpocracia mexicana es un hecho, acompañada de una oligarquía rapaz y dominante. Felicitemos pues, a aquellos que vendieron el país a cambio de una despensa Soriana, de souvenires del candidato presidencial priísta, de materiales de construcción, de la promesa de un cargo en el gobierno, o de quienes, en medio de su estupidez infinita, no sabían lo que hacían o por quién votaban, pues era más fácil creerle a Televisa, que informarse de lo que había detrás del hombre que, sin remordimientos y tal cual psicópata, ha desgraciado la vida de muchas generaciones hacia adelante.

Estamos en el punto de no retorno. El daño al país está hecho. Y costará muchos años y generaciones revertir el actual proceso de descomposición política, social y económica que está culminando. Que Dios (si existe) nos agarre confesados, porque nos va a cargar el payaso.

Saludos. Dejen comentarios.

340 shares
  • Share340
  • Tweet
  • Email
  • Print

Comments

comments

Las opiniones aquí publicadas son realizadas a título personal, y son responsabilidad del autor. NO representan una posición institucional de gobierno o dependencia alguna.

Follow @hglc
Héctor G. Legorreta • Apuntes Sobre La Marcha
La Caverna de los Beatles
La Caverna de los Beatles

‘La Caverna’ es un podcast dedicado a exclusivamente The Beatles. John, Paul, George y Ringo, integraron uno de los grupos más influyentes en la música durante el siglo XX. Este podcast es una forma de recordar su legado y mantenerlo presente desde México hasta Liverpool para el mundo.
#TheBeatles
#LaCavernaPodcast

T2 Ep08 • La tercera fecha
byStudio #2 Podcast Oficial

En el programa de hoy, exploraremos las posibilidades reales de una tercera fecha de Paul McCartney en México, en Guadalajara, Monterrey o Ciudad de México, así como el escenario posible para el resto de América Latina (Argentina, Colombia y Chile) durante la gira #GotBack.

Además, tendremos las efemérides de la actividad Beatle, tanto como grupo como solistas: revisaremos las canciones que comparten el único título en común con The Beatles y Wings; continuamos con la revisión de las sesiones del álbum blanco; y finalizamos con un vistazo a los álbumes ”Flaming Pie” y ”Chaos And Creation In The Backyard”, de Paul McCartney.

#LaCavernaPodcast

#PaulMcCartneyGotBack

T2 Ep08 • La tercera fecha
T2 Ep08 • La tercera fecha
septiembre 18, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep07 • Got Back México
septiembre 11, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep06 • Crónica de una preventa agotada
septiembre 4, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep05 • La gira mágica y misteriosa
agosto 28, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep04 • Paul en México
agosto 24, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep03 • En gira
agosto 21, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep02 • Regreso a Brasil
agosto 14, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep01 • Got Back
agosto 7, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T1 Ep09 • Los Beatles en la alfombra roja de los Óscares
marzo 13, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T1 Ep08 • El 8-M y los Beatles
marzo 6, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
Search Results placeholder
Tweets by hglc

Apuntes por fecha

Apuntes por temática

  • Apuntes sobre la Marcha (362)
  • Artículos de opinión (14)
  • Cartas y documentos políticos (15)
  • Discursos y Ponencias (6)
  • Ensayos e investigaciones (19)
  • Manifiestos firmados (5)
  • Posicionamientos públicos (10)
  • Videos (7)
© 2023 Héctor G. Legorreta | Funciona con Minimalist Blog Tema de WordPress
340 shares
  • 340