Aunque tenemos un aumento de 28,917 hidalguenses que son no pobres y no vulnerables (sumando un total de 403,480 no pobres y no vulnerables en 2018), lo cierto también es que si sumamos el crecimiento de los hidalguenses que dejaron de ser pobres más el aumento de los no pobres y no vulnerables, tenemos que, aún así, tenemos un déficit de 33,435 habitantes más que entraron a vulnerabilidad por carencias sociales de lo que teníamos en 2016.
Etiqueta: pobreza
El PRI en #Hidalgo, fábrica de #pobres
¿No es prioritario para el Gobierno de #Hidalgo combatir la #pobreza, o es mejor lucrar y beneficiarse de ella? #EsPregunta
La oligarquía mexicana y la concentración de la riqueza (versión 2016)
A finales de 2015, he preparado una segunda versión de este mapa de la oligarquía que, si bien es cierto que no ha habido modificaciones importantes, si ha sufrido algunos cambios:
¿Porqué el Tuzobus debe costar $5?
Ensayo sobre las razones por las cuales el Gobierno del Estado de Hidalgo debe disminuir el costo del Tuzobus.
Una mirada al salario en México
Análisis histórico y social del salario mínimo actual en México.