El financiamiento que recibe Mexicanos contra la Corrupción por parte de la Embajada de USA en México no es cualquier cosa que deba tomarse a la ligera, pues, por una parte, existe el precedente, a lo largo de la Historia, de financiamiento abierto y oculto hacia grupos subversivos y antigubernamentales en países progresistas en América Latina, en una acción clara de injerencismo y, por otra parte, porque Claudio X. González, de quien es dicha organización, fue el principal promotor, aglutinador, operador político y mecenas de los partidos opositores al Gobierno de López Obrador.
Etiqueta: Reforma Energética
Shell, el nuevo socio
Llama la atención que el Gobierno de México le haya otorgado a Shell la concesión de 9 yacimientos petroleros en el Golfo de México, pese a los precedentes existentes respecto a la contaminación que ha dejado en varios países del mundo y donde, además, ha buscado minimizar las indemnizaciones derivadas de sus prácticas antiambientales.
#FueraShellDeMéxico
¿Se debe permitir que una empresa como Shell, con graves denuncias de #contaminación, extraiga #petróleo en #México? ¿O porqué se le asignaron estos contratos?
¿Porqué aprobó @OmarFayad la #ReformaEnergética?
¿Explicará @OmarFayad a los hidalguenses porqué votó a favor de la #ReformaEnergética? ¿O como siempre, en #Hidalgo no pasa nada? #EsPregunta
Manipulación energética
Cuando el neoliberalismo se implantó en México, hubo un cambio de régimen en cuanto a la tenencia de las gasolineras. Antes de Salinas, todas las gasolineras eran propiedad de PEMEX, y las que no, eran de empresas paraestatales del mismo gobierno. Sin embargo, con el cambio de paradigma, también cambiaron las reglas, y a partir del sexenio antes mencionado, Petróleos Mexicanos comenzó a otorgar concesiones y franquicias a particulares para operar gasolineras, siempre y cuando se respetara y se utilizara la marca corporativa PEMEX. Así, comenzó a haber una expansión de gasolineras en todo el país, pero con capital y dueños particulares.
El punto de no retorno
Han llegado esos momentos imprescindibles en la vida del país. Dentro de la farsa democrática en la que vivimos, hay momentos de luz que nos permiten cambiar nuestro destino como nación, darnos una oportunidad de que, mediante el cada vez más desprestigiado voto, demostrar nuestra inconformidad con el estado actual de las cosas e, incluso, aportar lo suficiente para realizar esa transformación que tanto necesitamos.
Reflexión de Navidad y Año Nuevo 2015
Como cada año, escribo una reflexión que comparto con cada uno de ustedes. Es una forma catártica de realizar un balance en torno a tantas cosas que suceden en lo personal y en lo social. Es una forma de dejar plasmado también, de una vez y para siempre, mi visión en torno a ciertas cosas.