Saltar al contenido
Héctor G. Legorreta
Menú
  • Bio
  • Mis textos
    • Ponencias y discursos
    • Documentos políticos
    • Artículos de opinión
    • Cuentos y relatos
    • Ensayos e Investigaciones
  • Podcast
    • La Caverna de los Beatles
  • Acerca de
Menú

Mexicana, una víctima más del neoliberalismo

Publicada el agosto 28, 2010julio 31, 2020 por hglc
0 shares
  • Share
  • Tweet
  • Email
  • Print

Hola.

No. Ahora no podemos poner excusas ni pretextos. No podemos hablar de ineficacia. Tampoco que era una empresa poco rentable. Mucho menos que los salarios de los trabajadores eran excesivos, porque eso es una vil mentira: durante muchos años, Mexicana de Aviación trabajó en ese mismo esquema, y nunca hubo reporte alguno del gobierno que dijera que Mexicana era incosteable, insostenible, o cuantos argumentos falaces se inventan siempre los neoliberales.

Mexicana era la mejor empresa de aviación en México, y por mucho. Incluso, fue una de las empresas de aviación ejemplares en la aeronaútica mundial.

Y a todo eso se lo cargó, literalmente, la chingada. Pero la chingada tiene nombres: Vicente Fox, Presidente de México en 2005 (cuando la aerolínea fue vendida); Pedro Cerisola, Secretario de Comunicaciones y Transportes en ese mismo año, y Gastón Azcárraga, miembro de la oligarquía, beneficiado con una empresa que sólo tardó 4 años en hacer quebrar. ¡4 años! Deberíamos revisar si le damos el premio al empresario más ineficiente del mundo en la Historia.

Y como siempre, querían volver a aplicar la fórmula que ya les ha gustado, tanto a empresarios mexicanos como extranjeros: privatizar las ganancias, y socializar las pérdidas. Así fue con el FOBAPROA, el rescate carretero, y cuantos “rescates” ha habido en México para solucionar la ineficiencia de empresarios voraces y corruptos. Bien lo ha dicho López Obrador: llaman populismo a lo poco que se le da a la mayoría, al pueblo, pero nombran fomento o rescate a lo mucho que se les da a los empresarios.

Mexicana de Aviación no sólo representa la primer aerolínea comercial mexicana de la Historia, sino una de las primeras en el mundo. Es parte de la Historia de la Aviación, y por lo visto ahí se quedará: en la Historia, gracias a esos empresarios torpes que sólo quieren ganar sin invertir, los que quieren que la plusvalía sea al 100% gastando en lo mínimo posible en los costos.

Ahora, le han abierto las puertas de par en par a la aeronaútica trasnacional. Han sepultado, una a una, a las aerolíneas mexicanas: primero, Aerocalifornia; posteriormente, Aviacsa; y ahora, Mexicana. La política aeronaútica en México va en retroceso: estamos a punto de convertirnos, auténticamente, en un país bicicletero.

Ahora, le abrimos el mercado a American Airlines, Continental Airlines, KLM, Iberia, Japan Airlines, y todas las empresas aeronaúticas que no podían competir contra Mexicana y Aeroméxico, y que ahora sí tendrán uso irrestricto del espacio aéreo mexicano.

Sigamos aplaudiendo como focas el triunfo de Navarrete como Miss Universo (un concurso privado que en nada beneficia al país), sigamos auyando como lobos la canción del Bicentenario de Aleks Syntek, y cerremos los ojos ante la venta cínica del país que se está llevando a cabo.

¡Bonita forma de celebrar el Bicentenario! Sigan, sigan, sigan, al fin y al cabo, el circo de tres pistas continúa. Al fin y al cabo, lo que importa es celebrar cómo nos están colonizando de nuevo.

Saludos. Dejen comentarios.

0 shares
  • Share
  • Tweet
  • Email
  • Print

Comments

comments

2 comentarios en «Mexicana, una víctima más del neoliberalismo»

  1. José dice:
    septiembre 6, 2010 a las 05:12

    Enhorabuena por el artículo. No puedo estar mas de acuerdo contigo. La rapiña y la corrupción tienen tanto arraigo en tu país como en el mío, España.

    Te escribe un detractor del transporte aereo y un firme defensor de la movilidad sostenible. Sólo me cabe añadir un matiz a tu artículo. Convertirse en un país bicicletero no es algo negativo como pareces sugerir en tu artículo. De hecho, mán nos valdría apostar de lleno por medios de transporte más sostenibles, como es la bicicleta. Y te lo dice un residente de una ciudad atestada de coches y ahogada en polución. Países bicicleteros también los son Dinamarca, Alemania y Holanda, países de cuya cultura “biciclista” debemos aprender mexicanos y españoles.

    Un saludo

    JSM

    1. HgLc dice:
      septiembre 6, 2010 a las 20:49

      Hola, José. Gracias por tu comentario.

      Por supuesto que estoy de acuerdo contigo, en que debemos de utilizar medios de transporte alternativos, como la bicicletera. Sin embargo, la expresión de “un país bicicletero” no se refería a eso. Esa expresión es local, mexicana, que proviene de decir “un pueblo bicicletero”, que se refiere a un lugar atrasado, sin tecnología, supeditado a las cosas de fuera.

      Saludos.

Los comentarios están cerrados.

Las opiniones aquí publicadas son realizadas a título personal, y son responsabilidad del autor. NO representan una posición institucional de gobierno o dependencia alguna.

Follow @hglc
Héctor G. Legorreta • Apuntes Sobre La Marcha
La Caverna de los Beatles
La Caverna de los Beatles

‘La Caverna’ es un podcast dedicado a exclusivamente The Beatles. John, Paul, George y Ringo, integraron uno de los grupos más influyentes en la música durante el siglo XX. Este podcast es una forma de recordar su legado y mantenerlo presente desde México hasta Liverpool para el mundo.
#TheBeatles
#LaCavernaPodcast

T2 Ep08 • La tercera fecha
byStudio #2 Podcast Oficial

En el programa de hoy, exploraremos las posibilidades reales de una tercera fecha de Paul McCartney en México, en Guadalajara, Monterrey o Ciudad de México, así como el escenario posible para el resto de América Latina (Argentina, Colombia y Chile) durante la gira #GotBack.

Además, tendremos las efemérides de la actividad Beatle, tanto como grupo como solistas: revisaremos las canciones que comparten el único título en común con The Beatles y Wings; continuamos con la revisión de las sesiones del álbum blanco; y finalizamos con un vistazo a los álbumes ”Flaming Pie” y ”Chaos And Creation In The Backyard”, de Paul McCartney.

#LaCavernaPodcast

#PaulMcCartneyGotBack

T2 Ep08 • La tercera fecha
T2 Ep08 • La tercera fecha
septiembre 18, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep07 • Got Back México
septiembre 11, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep06 • Crónica de una preventa agotada
septiembre 4, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep05 • La gira mágica y misteriosa
agosto 28, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep04 • Paul en México
agosto 24, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep03 • En gira
agosto 21, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep02 • Regreso a Brasil
agosto 14, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep01 • Got Back
agosto 7, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T1 Ep09 • Los Beatles en la alfombra roja de los Óscares
marzo 13, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T1 Ep08 • El 8-M y los Beatles
marzo 6, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
Search Results placeholder
Tweets by hglc

Apuntes por fecha

Apuntes por temática

  • Apuntes sobre la Marcha (362)
  • Artículos de opinión (14)
  • Cartas y documentos políticos (15)
  • Discursos y Ponencias (6)
  • Ensayos e investigaciones (19)
  • Manifiestos firmados (5)
  • Posicionamientos públicos (10)
  • Videos (7)
© 2023 Héctor G. Legorreta | Funciona con Minimalist Blog Tema de WordPress
0 shares