Saltar al contenido
Héctor G. Legorreta
Menú
  • Bio
  • Mis textos
    • Ponencias y discursos
    • Documentos políticos
    • Artículos de opinión
    • Cuentos y relatos
    • Ensayos e Investigaciones
  • Podcast
    • La Caverna de los Beatles
  • Acerca de
Menú

¿A qué nos enfrentamos en el PRD?

Publicada el octubre 13, 2011julio 31, 2020 por hglc
0 shares
  • Share
  • Tweet
  • Email
  • Print

Hola.

Llevo 14 años militando en la Izquierda, específicamente en el PRD. Me ha tocado ver una transformación radical del Partido desde que entré a él, en 1997, hasta el día de hoy. La tendencia a la derechización por parte de algunos grupos y actores a lo largo de éstos años en un Partido de Izquierda la he observado y, aunque en sus principios el Partido se define como de “Izquierda” e, incluso, como “Socialista”, muchas de las posturas actuales indican lo contrario.

Así, tras 14 años de militancia, por primera vez soy candidato a un cargo de representación partidaria. Soy candidato a Consejero Estatal por el Distrito 2 Local, con cabecera en Pachuca Oriente, que geográficamente abarca los municipios de Pachuca Oriente, Mineral de la Reforma y Epazoyucan. Ser Consejero Estatal no es un cargo partidario que amerita remuneración económica alguna, sino por el contrario, solamente es un cargo de representación al interior del partido, con capacidad para incidir en alguna de sus decisiones previo debate en el respectivo Consejo, así como la capacidad para votar candidaturas locales.

Sin embargo, en ésta carrera por ser Consejero Estatal nos enfrentamos a otros grupos, oponentes, adversarios. Sin embargo, muchos de los adversarios cuentan con aparatos corporativos generados desde los apoyos que su propia corriente les otorga, otros aparatos generados desde los recursos “bajados” por los representantes populares electos (o generalmente, plurinominales) que sólo se presentan en sus trabajos para recoger la quincena, o bien otros generados desde Gobierno del Estado para tener un partido dócil, y una Izquierda simuladora.

Pero vengan de donde vengan los apoyos de los adversarios, son apoyos corporativos, que compran el voto y la inconsciencia de los militantes que, muchos apremiados por su necesidad, aceptan dinero o despensas a cambio de su voto  en las elecciones internas. Para el militante que vendió su voto, es totalmente una ganancia, ya que no contaba con ese dinero o apoyo en especie por un voto que ni lo beneficia ni lo perjudica y, por otra parte, gana el que tiene el aparato corporativo, pues sigue obteniendo dádivas del Partido aunque no tenga trabajo territorial, chantajea al resto de los grupos con sus votos comprados para obtener candidaturas y, además, negocia con los adversarios para obtener espacios dentro de los Comités Ejecutivos u otro tipo de prevendas que signifiquen tener un poder (a veces acotado) dentro del Partido.

Nosotros, por el contrario, no tenemos eso. Ni dinero, ni despensas, ni aparato corporativo, ni ganas de construírlo. Tenemos muchas ganas, entusiasmo, y la idea de crear y construir un partido distinto, con una vocación ideológica de Izquierda, Socialista, y con la consigna de tener un partido político a la altura que México necesita para afrontar la grave descomposición social que permea en todo el país.

Sin embargo, las elecciones no se ganan con buenas intenciones, sino con votos. Y nosotros, dado que no tenemos un aparato corporativo (puesto que no somos iguales), no nos queda de otra más que ir a flor de tierra, casa por casa, y gente por gente, tratando de convencerlos, primero, de ir  a sufragar el día de la elección y, posteriormente, que sea por nuestra planilla.

Sabemos (y sabíamos, de antemano) que ésto no será cosa fácil. Tenemos la perspectiva de que vayamos a tocar puertas, y encontrar con una respuesta favorable el día de la elección. Sin embargo, también sabemos y tenemos presente que a lo mejor nos ganan con el poder del dinero, la dádiva, la despensa y el corporativismo.

Pese a ésto, estamos decididos a participar y a hacer nuestro mejor esfuerzo. No hemos necesitado estar en los cargos de dirección del Partido para ser críticos de lo que aquí se hace, ni mucho menos de incidir en las posturas que el Partido ha tomado en distintos temas, pese a la resistencia de las mafias que mal gobiernan el Partido (mal llamadas “corrientes”, o “expresiones”), aunque realmente tener un cargo de representación partidaria hace ésto más fácil (relativamente).

Aunque la experiencia me lo demuestra, quiero pensar que el militante perredista tiene un poco más de consciencia sobre el resto de los militantes partidarios. Y por ende, lograremos convencer a una buena parte de perredistas para que acudan a votar el 23 de octubre por nuestra planilla, la 80, en Hidalgo, y podamos realizar la transformación que el PRD necesita, así como retomar el rumbo hacia la Izquierda, y no a la derecha, como lo hace actualmente.

Veremos qué pasa el 23, y si los poderes fácticos del partido ganan a la opción de cambio en el Partido.

Saludos. Dejen comentarios.

0 shares
  • Share
  • Tweet
  • Email
  • Print

Comments

comments

2 comentarios en «¿A qué nos enfrentamos en el PRD?»

  1. Carmina Slt dice:
    octubre 15, 2011 a las 07:36

    Lo felicito porque su propuesta, su blog, su propaganda en YOUTUBE, es muy buena. Créame que si fuera de Hidalgo votaría y promocionaría su planilla porque creo que es lo que hace falta en los partidos políticos: gente pensante, con criterio y sobre todo que no imiten lo que hacen los demás. Eso de comprar el voto algunos creen que es la tendencia más generalizada y si no lo hacen sienten que pierden pero me parece mejor la propuesta y ustedes han tenido el ingenio, el conocimiento y la capacidad de demostrar que otras cosas son posibles. Ojalá logren ser consejeros y delegados del PRD porque gente como ustedes es lo que necesita el Partido, no más Chuchos ni Gracos.

    1. HgLc dice:
      octubre 15, 2011 a las 11:31

      Muchas gracias, Carmina… Muchos saludos, y gracias por visitar éste espacio…

Los comentarios están cerrados.

Las opiniones aquí publicadas son realizadas a título personal, y son responsabilidad del autor. NO representan una posición institucional de gobierno o dependencia alguna.

Follow @hglc
Héctor G. Legorreta • Apuntes Sobre La Marcha
La Caverna de los Beatles
La Caverna de los Beatles

‘La Caverna’ es un podcast dedicado a exclusivamente The Beatles. John, Paul, George y Ringo, integraron uno de los grupos más influyentes en la música durante el siglo XX. Este podcast es una forma de recordar su legado y mantenerlo presente desde México hasta Liverpool para el mundo.
#TheBeatles
#LaCavernaPodcast

T2 Ep10 • Ahora y entonces
byStudio #2 Podcast Oficial

En el programa de hoy, hablaremos del final de la exposición “1964: Eyes of the Storm”, que montó Paul McCartney en la London National Portrait Gallery.

También, comentaremos las últimas noticias en torno a la última canción de #TheBeatles, 'Now And Then'.

En la #EfemérideBeatle, revisaremos las sesiones de ”Beatles For Sale”, ”Magical Mystery Tour”, ”John Lennon/Plastic Ono Band”, ”Flowers In The Dirt” y ”Kisses On The Bottom”.

Y como 2 de octubre, no se olvida, revisaremos qué canción se encontraba en el #1 del ”Billboard Hot 100” el 2 de octubre de 1968.

#PaulMcCartneyGotBack

#GotBack

#LaCavernaDeLosBeatles

T2 Ep10 • Ahora y entonces
T2 Ep10 • Ahora y entonces
octubre 3, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep09 • Vestidos y alborotados
septiembre 25, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep08 • La tercera fecha
septiembre 18, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep07 • Got Back México
septiembre 11, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep06 • Crónica de una preventa agotada
septiembre 4, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep05 • La gira mágica y misteriosa
agosto 28, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep04 • Paul en México
agosto 24, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep03 • En gira
agosto 21, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep02 • Regreso a Brasil
agosto 14, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep01 • Got Back
agosto 7, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
Search Results placeholder
Tweets by hglc

Apuntes por fecha

Apuntes por temática

  • Apuntes sobre la Marcha (362)
  • Artículos de opinión (14)
  • Cartas y documentos políticos (15)
  • Discursos y Ponencias (6)
  • Ensayos e investigaciones (19)
  • Manifiestos firmados (5)
  • Posicionamientos públicos (10)
  • Videos (7)
© 2023 Héctor G. Legorreta | Funciona con Minimalist Blog Tema de WordPress
0 shares