Saltar al contenido
Héctor G. Legorreta
Menú
  • Bio
  • Mis textos
    • Ponencias y discursos
    • Documentos políticos
    • Artículos de opinión
    • Cuentos y relatos
    • Ensayos e Investigaciones
  • Podcast
    • La Caverna de los Beatles
  • Acerca de
Menú

Tres secuestros, tres resultados

Publicada el mayo 8, 2012julio 31, 2020 por hglc
0 shares
  • Share
  • Tweet
  • Email
  • Print

Hola.

Primer secuestro

La playmate Julia Orayen ha acaparado la atención sobre el debate. He escuchado con mucha atención las versiones de la modelo y del productor, Jesús Tapia. Ambos coinciden en que no fue un acto de mala fe, sino un descuido (por parte de la producción) y la falta de otro vestido con las características señaladas (por parte de la modelo).

Más allá de las suspicacias que ha desatado la presencia de ésta modelo, lo cierto es que desde el domingo, primero en redes sociales y posteriormente en medios de comunicación tradicionales (tv, radio y periódicos) se distrajo la atención (ésto si, deliberadamente) con respecto a lo acontecido en el debate.

El secuestro del contenido del debate por algo tan superficial como lo fue el escote de la modelo y su atractiva figura dejan al descubierto la intención de minimizar el daño obtenido por Peña tras el debate, y el lógico y natural repunte de López Obrador al haber sido el mejor desempeñado en dicho encuentro.

Segundo secuestro

Como antes mencioné, comportamiento y desempeño son dos cosas distintas y que no pueden ser medidas de la misma forma, ni unirlas en una sola. Así, de acuerdo con lo anteriormente expuesto y explicado, Quadri fue el mejor comportado durante el debate, y López Obrador el mejor desempeñado.

Sin embargo, ha existido una dinámica en los medios de comunicación para resaltar el comportamiento de Quadri por encima del desempeño de Andrés Manuel, debido a distintos factores. Poco se ha profundizado en la calidad de la propuestas, que ponderándolas desde éste punto de vista, por muchas que haya dicho Quadri, todo se enfoca en profundizar el modelo económico neoliberal que ha dominado los últimos 30 años en México. Si los debates los gana quien diga más propuestas sin importar la cualidad de éstas, por supuesto que Quadri es el ganador.

El primero de ellos es la obvia: no aceptar y reconocer que AMLO ganó el debate, tanto por el propio desempeño, como por la forma en la que descubrió a Peña, y aún por las propuestas que mencionó, que contrastan totalmente con el modelo de nación que buscan impulsar los otros tres candidatos.

La segunda es convencer al electorado indeciso de votar por algo que parece distinto a Peña y a Josefina, pero que es igual o peor. Aunque ésta estrategia pareciera inverosímil no lo es, pues la derecha sabe perfectamente que acaparar los votos indecisos para Quadri es quitarle votos a Andrés Manuel, indirectamente.

La tercera de ellas es mantener el registro del PANAL, con el cual Elba Esther podrá seguir teniendo espacios de chantaje y negociación, así como un gran coto de poder. Saben perfectamente que Quadri no ganará, pero lo mantienen ahí para refrendar su objetivo. Ojalá y me equivoque, pero todo se perfila a que Quadri declinará por Peña en el segundo debate.

El secuestro del resultado real del debate por algo (igual de superficial que la modelo) que es creado con el fin de dar una percepción equuvocada de la realidad es el resultado de un Pueblo con falta de cultura política, y de la carencia de crítica analítica de diversos factores que conforman la realidad.

Tercer secuestro

El Tribunal Electoral determinó, en los días pasados, que el IFE no podrá realizar el ejercicio del conteo rápido que ha venido realizando en las últimas tres elecciones presidenciales. No, al menos como lo plantearon.

Cualquiera podría cuestionar que la metodología es equivocada. Pero no. Revisando las metodologías que realiza el IFE en los conteos rápidos, éstas no están equivocadas, siempre y cuando el Instituto no realice sesgos deliberados, o bien modifique o altere los resultados con algún fin político.

Sin embargo, la resolución del Tribunal resulta incomprensible, sobre todo porque si el IFE no realiza un conteo rápido, se estaría dejando prácticamente en manos de las televisoras la fluidez y publicidad de los datos emanados de sus propios conteos rápidos, los cuales (y bajo el esquema actual) son más susceptibles de manipulación en favor de Enrique Peña Nieto, para que lleve una ventaja real o fabricada por las casas de “opinión” el día de la elección.

Así, el tercer y último secuestro sería el generado por el Tribunal Electoral con respecto a la fluidez de los resultados el día de la elección para dejar mano libre a las televisoras para que hagan y deshagan percepciones de triunfo legítimas o no.

Así, se deja al libre capricho del dinero y el poder el resultado de la elección. La televisión, finalmente, se convierte en órgano electoral supremo, al definir ella a los gobernantes y legitimarlos públicamente. La República de la Televisión se erige, dejando de lado la anticuada forma del Estado, tan ineficiente y debilitado como para no poder hacer nada. Sólo recordemos que un secuestro así ya lo hubo en Italia, con Berlusconi, y les costó una de sus crisis económicas más severas de su Historia.

Saludos. Dejen comentarios.

0 shares
  • Share
  • Tweet
  • Email
  • Print

Comments

comments

Las opiniones aquí publicadas son realizadas a título personal, y son responsabilidad del autor. NO representan una posición institucional de gobierno o dependencia alguna.

Follow @hglc
Héctor G. Legorreta • Apuntes Sobre La Marcha
La Caverna de los Beatles
La Caverna de los Beatles

‘La Caverna’ es un podcast dedicado a exclusivamente The Beatles. John, Paul, George y Ringo, integraron uno de los grupos más influyentes en la música durante el siglo XX. Este podcast es una forma de recordar su legado y mantenerlo presente desde México hasta Liverpool para el mundo.
#TheBeatles
#LaCavernaPodcast

T2 Ep10 • Ahora y entonces
byStudio #2 Podcast Oficial

En el programa de hoy, hablaremos del final de la exposición “1964: Eyes of the Storm”, que montó Paul McCartney en la London National Portrait Gallery.

También, comentaremos las últimas noticias en torno a la última canción de #TheBeatles, 'Now And Then'.

En la #EfemérideBeatle, revisaremos las sesiones de ”Beatles For Sale”, ”Magical Mystery Tour”, ”John Lennon/Plastic Ono Band”, ”Flowers In The Dirt” y ”Kisses On The Bottom”.

Y como 2 de octubre, no se olvida, revisaremos qué canción se encontraba en el #1 del ”Billboard Hot 100” el 2 de octubre de 1968.

#PaulMcCartneyGotBack

#GotBack

#LaCavernaDeLosBeatles

T2 Ep10 • Ahora y entonces
T2 Ep10 • Ahora y entonces
octubre 3, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep09 • Vestidos y alborotados
septiembre 25, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep08 • La tercera fecha
septiembre 18, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep07 • Got Back México
septiembre 11, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep06 • Crónica de una preventa agotada
septiembre 4, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep05 • La gira mágica y misteriosa
agosto 28, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep04 • Paul en México
agosto 24, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep03 • En gira
agosto 21, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep02 • Regreso a Brasil
agosto 14, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
T2 Ep01 • Got Back
agosto 7, 2023
Studio #2 Podcast Oficial
Search Results placeholder
Tweets by hglc

Apuntes por fecha

Apuntes por temática

  • Apuntes sobre la Marcha (362)
  • Artículos de opinión (14)
  • Cartas y documentos políticos (15)
  • Discursos y Ponencias (6)
  • Ensayos e investigaciones (19)
  • Manifiestos firmados (5)
  • Posicionamientos públicos (10)
  • Videos (7)
© 2023 Héctor G. Legorreta | Funciona con Minimalist Blog Tema de WordPress
0 shares