1 semana: Instancia juvenil PRD, conferencia de prensa y simulacro antisísmico

Hola.

Bueno, pues durante ésta semana hubo tres eventos dignos de ser contados, pero por una cosa o por otra no había podido escribir. Hoy escribo a la carrera, así que no ahondaré mucho en detalles.

  1. El sábado pasado se llevó a cabo la reunión para la conformación de la instancia juvenil nacional del PRD. Vinieron chavos de varios estados de la república, estuvo de invitada Xóchitl Gálvez (candidata de la Coalición “Hidalgo nos Une”), quien dio un mensaje a las juventudes perredistas ahí reunidas. Después, hubo una discusión dividida en 2 mesas: líneas de acción, y la cuaestión estructural (no recuerdo el nombre exacto de la mesa).Pues bien, los chavos del Colectivo de Izquierda Hidalguense nos reunimos (yo ya voy de salida -según el Estatuto del PRD, se es joven hasta los 30 años-, pero todavía puedo estar) y planteamos una propuesta de estructura para la instancia juvenil, la cual consistía en varias cuestiones fundamentales:
    1. No repetir las tonterías de “los adultos”, en el sentido de crear Comités Seccionales de jóvenes. Ésto se planteó debido a que si bien el Partido no puede cubrir todas las secciones electorales del país, y aún más, el PRD de lo que más carece es de jóvenes, pues iba a ser un proyecto fracasado desde la concepción. Nosotros propusimos que la instancia únicamente se conformara en lo municipal, estatal y nacional, y que lo seccional dependiera de la estructura alcanzada en lo municipal.
    2. Eliminar estructuras burocráticas, pues en los planteamientos se vislumbraba una estructura muy grande y elitista: Coordinaciones seccionales, municipales, estatales y nacional; Consejos municipales, estatales y nacionales; y Congreso Nacional, además de que no sabían ni habían definido el método de elección. Lo que propusimos nosotros fue: Coordinaciones municipales, estatales y nacionales; y Congreso municipal, estatal y nacional, siendo delegados los que le caigan el día del Congreso. Ese Congreso será el encargado de elegir las coordinaciones, mediante asamblea y con voto directo.
    3. Autonomía total. Ésto quiere decir que el Partido asume nuestras decisiones sin manosearlas ni vetarlas, y que la influencia de las corrientes no determinará espacios, cotos de poder, o agenda.
    4. Instancia organizativa no electorera. Aunque el PRD (siendo un partido político) es electorero, los jóvenes no tendremos porqué meternos en ésa dinámica. Se planteó una instancia organizativa que piense, delibere y proponga, no que sea dotador de brigadistas.

    Pues bien, debatimos y ganamos (además) el debate. Ahora, tendremos que ir a Oaxaca y a Zacatecas para defender la propuesta.

  2. El lunes hubo una conferencia de prensa, donde estuvimos los principales dirigentes del PRD no alineados a Guadarrama. Estuvo presente Tonatiuh Herrera, Marco Antonio Rico, Alfredo Olvera (que fue precandidato del PRD a Gobernador en éste proceso), Hilda Chino, Ricardo Baptista, Esteban Salas, y otros dirigentes más del Partido.

    En resumen: se planteó que existimos perredistas que apoyamos a Xóchitl Gálvez. Así mismo, hubo quien se lamentó de que Guadarrama no quiera integrarse al proyecto de Xóchitl. Yo no. Si se quiere ir, que se vaya. No hay problema.

    Así mismo, Alfredo Olvera… bueno, Alfredo Olvera (cómo podríamos decirlo elegantemente, sin ofender…) se equivocó. La cagó, es el término correcto. ¿Porqué? Pues porque le dijo a los medios que no entraran al juego de las descalificaciones, y que hubiera equidad, pues sólo estaban cubriendo a una parte (Guadarrama) y a la otra no. ¿Y qué pasó entonces? Pues que los medios se fueron encima de todos. Y las notas en la mayoría de los periódicos hicieron referencia a ésta monumental equivocación de Olvera.

  3. Hubo un simulacro en la Asamblea Legislativa el pasado miércoles. Yo, estaba en el edificio de Gante, y a las 11 de la mañana, que sonó la alarma sísmica, sí me espanté. -“En la madre, tenemos 30 segundos”-. Ya después, me dí cuenta que era un simulacro. Llegamos a las escaleras y estaba ahí gente de la Secretaría de Protección Civil del GDF.

    No sé si estaban enojados, pero nos trataron muy mal. Primero, quisimos bajar en orden por las escaleras. Nos gritaron que no, que nos pegáramos a la pared. Terminó de sonar la alarma, y en el escenario que hubiera un sismo, se nos comenzó a caer el edificio. Ya como al minuto que nos tuvieron ahí, nos comenzaron a bajar por las escaleras (nuevamente entre gritos).

    Llegamos a una plaza, e (imagínense la tontería) nos hicieron pegar al edificio del Club de Banqueros. Como si el edificio de la Asamblea se fuera a caer, y el otro no. Bueno. Luego, estuvimos ahí como 15 minutos, y ya nos dieron las indicaciones finales.

    Y ahí viene la estupidez en el asunto. Nos dijeron que en un sismo real, nos vamos a mantener adentro del edificio hasta que termine el temblor, y ya después nos van a evacuar. ¡Háganme el chingado favor! Nos van a evacuar, sí, pero en cajas de muerto, porque ese edificio está chueco, (y yo no soy ni arquitecto ni ingeniero), pero por sentido común, se ve que ese edificio, en un sismo, se va a ir hacia atrás.

    En realidad, me dí cuenta lamentablemente que el Gobierno del Distrito Federal no está preparado para enfrentar una catástofre de ésta magnitud (la cual, con base en los movimientos de la corteza terrestre durante éste año, presiento que está cerca), y además nos están desorientando en cómo actuar ante un sismo.

Pues bien, muy rápido, pero ésta fue la actividad de la semana.

Saludos, y dejen comentarios.

El regreso de la (no tan Santa) Inquisición

Hola.

Antes que nada, les deseo un Feliz Año 2010. Año, por cierto, del Centenario y Bicentenario, que muchas cosas habremos de reflexionar en éste blog al respecto, pero de las que habrá tiempo para comentar. Así mismo, les pido una disculpa por no enviar mi ya tradicional correo de año nuevo, pero me ganó la decidia y… bueno, al final uno termina por no hacer nada.

El comentario que hago el día de hoy es a título personal. Y quiero que así se tome.

Cuando comencé en la precampaña de Victor Romo, luego en la campaña, y cuando me invitó a colaborar como parte de su equipo de trabajo, me prometí a mí mismo que no comentaría absolutamente nada sobre la Asamblea Legislativa, sobre lo que estamos haciendo allí, o bien sobre Victor y su gestión, debido a la estrecha relación que tengo con él desde hace casi 10 años.

Sin embargo, y debido a los últimos acontecimientos, he decidido publicar éste comentario que me parece es necesario, tomando en cuenta la gran influencia que tienen Televisa y TV Azteca sobre la población en general. Y lo he decidido por dos razones: la primera, por la amistad que tengo con Romo, y la segunda, porque fuera Victor o no mi amigo, lo que estamos viviendo hoy, la intolerancia de la Iglesia Católica en contra de una de las instituciones formales del Estado Mexicano, no es válida por ningún motivo ni contra nadie. Lo que comentaré aquí no será nuevo para muchos. Sin embargo, vale la pena recordarlo.

Y en virtud de la magnitud en la que han estado atacando a Victor por una equivocación de su parte (la cual, por cierto, ya fue aceptada por el propio Romo), es el tono de mi comentario. Así que advierto: éste post no es apto para católicos fanáticos. Los que se den golpes de pecho todos los domingos, mejor dejen de leer aquí. Voy a crear ámpula, así que luego no quiero mentadas de madre. He dicho.

Pues bien, ya que siguen aquí, comencemos.

La Iglesia Católica es una de las instituciones más viejas en el mundo. Tiene toda la experiencia del mundo. 2000 años la respaldan. Dicen los Evangelios que Jesús quizo que sobre Pedro se fundara la Iglesia. Sin embargo, dudo que el Catolicismo sea la Iglesia a la que Jesús aspiraba para el mundo, puesto que la Iglesia ha utilizado su nombre e imágen para cometer toda clase de tropelías a lo largo y ancho del mundo, y a través de los últimos dos milenios.

Así pues, la Iglesia se autoproclamó el monopolio cristiano, y lo asumió como verdad. Y comenzó a enfrentar al Imperio Romano para consolidarse como un contrapoder en la Tierra, “guiado desde el Cielo”. Tal fue el embate al Imperio Romano (que, por cierto, ya estaba en decadencia debido a los excesos que ellos mismos se propiciaron) que tuvieron que negociar. Una negociación Iglesia-Roma. Ésto no está muy claro históricamente hablando. Sin embargo, el hecho de que Constantino haya permitidoel libre culto a los cristianos y luego convocado al Concilio de Nicea en el 325, así como la instauración del Cristianismo como religión oficial en el Imperio Romano para el 380, por medio del Edicto de Tesalónica decretado por Teodosio I El Grande, dejan entrever que ésta teoría que formulo puede ser cierta (no se si alguien más la haya planteado, yo no lo he leído de alguien).

Así pues, cuando cayó el Imperio Romano (al que Atila no devastó por petición del Papa), la Iglesia asumió la vanguardia en la nueva estructura política naciente de la balcanización del Imperio Romano, y asentó su poder en Europa por los siguientes 1000 años. Prueba de ésto es el celibato, el cual fue implantado al interior de la Iglesia en el Siglo XIII, puesto que, como los Reyes y los nobles en general le heredaban sus bienes y propiedades a la Iglesia, y los sacerdotes se los heredaban a sus hijos, para evitar ésta pérdida de bienes y tierras, la Iglesia impuso el celibato con el pretexto de la “santidad de Jesucristo”. Así, para el Siglo XV, la Iglesia era dueña de más de la mitad de Europa.

En éste sentido, también cabe recordar el papel que jugó el catolicismo en las Cruzadas. Ese cuento de la Tierra Santa no era otra cosa que arrebatarle a los judíos y musulmanes la ciudad de Jerusalem, en la cual pusieron todo de su parte para intentar arrebatarla, pero no pudieron. Fue una guerra muy cruenta, de la cual la Historia oficial no habla sino tonterías.

Así pues, con el descubrimiento de América, la Iglesia financió gran parte de los viajes de Conquista (entre ellos la de México). Es por eso que había tanto misionero acompañando a Cortés. Parte del botín era para el Reino del España, otra parte para los conquistadores, y otra para la Iglesia.

Viene el mal llamado “Renacimiento” (hay que leer la Escuela de Frankfürt para entender ésto) y la Iglesia se opone a todo progreso de la Ciencia y la Racionalidad. Fueron tachados de herejes todos aquellos que pensaran diferente a la visión egocentrista de la Iglesia, y que se salieran de lo dicho por la Biblia. Afortunadamente, llegó una cosa llamada “Reforma”, la cual fue apoyada por todos aquellos reinos que ya estaban hartos del dominio político, económico y social de la Iglesia, como fue en Alemania o en Inglaterra.

Mientras tanto, en México tenían dificultades para evangelizar a los indios conquistados. Entonces, a Juan de Zumárraga se le ocurrió una genial idea: vestir a la Diosa Tonantzin como una virgen española, ponerle simbolismos españoles y europeos, inventar a un indio que fuera testigo de apariciones inexistentes, y “vender” la idea que una virgen con las características mexicanas se había aparecido, y que quería ser la patrona de México (si quieren, luego podemos hablar más del asunto, ahorita no es motivo del post).

Y si dudan de lo que aseguro, resulta que después (cuando vieron que les resultó el numerito) se pusieron a inventar vírgenes por toda América, para sojuzgar de la misma forma a todos los pueblos indios en resistencia, puesto que la identidad cultural que existía era mucho más fuerte que la europea).

Sin embargo, con la Revolución Francesa, puesto que la Iglesia siempre había estado emparentada con la nobleza europea, comenzaron a aparecer los ideales del Estado Laico: separar la Iglesia del Estado, aunque ésto ya había sido tratado en la teoría con Rousseau años antes.

México, influído por los ideales de la Revolución Francesa, quiso adoptar el Estado Laico desde la misma consumación de su Independencia. Prueba de ello son las Reformas de 1833 de Valentín Gómez Farías (quien fue Presidente 4 veces que Santa Ana dejó el poder), que 30 años antes de las reformas de Juárez, promulgó la separación de la Iglesia y el Estado. Sin embargo, para su mala suerte, se vino una epidemia de Cólera, y la Iglesia utilizó ésto argumentando que dicha epidemia era un “castigo de Dios” debido al gobierno sacrílego de Gómez Farías y su demoníaca ley. Santa Ana, al ver el problema que hubo, derogó dichas leyes. Y mantuvo a la Iglesia tranquila hasta que Lerdo de Tejada promulgó (valga la rebundancia) la Ley Lerdo, que era la separación de la Iglesia y el Estado, y que generaron un año después las Leyes de Reforma de Juárez. Y éstas leyes, por cierto, desataron una guerra.

En Europa, Marx comenzaba a idealizar el Socialismo, y la Iglesia lo satanizó. Obviamente, lo menos que quiere la Iglesia es repartir su riqueza entre todos. Y si no, vayan a la Iglesia, pidan dinero de las limosnas (que se supone, son para los pobres), y van a ver a dónde los mandan.

Y desde entonces, la Iglesia ha buscado recuperar su poder. Organizaron la Guerra Cristera en los 20’s para intentar obtener el poder por la vía violenta y derogar las Leyes de Reforma. Y han intentado continuar esa línea desde entonces. La Unión Nacional Sinarquista nació con ese propósito. Luego, crearon el Partido Acción Nacional (PAN) con el apoyo de los sinarquistas y de varios de los expropiados por Cárdenas.

Y desde entonces, han apoyado ciertos gobiernos con la idea de detener el avance progresista de la sociedad mexicana y de derogar (principalmente) las Leyes de Reforma, puesto que aspiran nuevamente al poder terrenal, aunque sin mucho éxito. Han apoyado con esa consigna a Manuel Ávila Camacho, a Miguel Alemán, a Carlos Salinas de Gortari, a Vicente Fox, a Felipe Calderón, y ahora a Enrique Peña Nieto, aunque no han podido.

Sin embargo, han tenido avances importantes. Son lentos, pero seguros. Con Salinas de Gortari lograron que se les reconociera la facultad de poder tener propiedades, e incluso lograron que se modificara el artículo 27 para tal efecto. Por eso vino tantas veces el Papa durante ese sexenio. Con Fox, lograron el acceso a los medios de comunicación. Ahora, con Calderón, han impulsado leyes retrógradas en los estados, como la criminalización a las mujeres por practicar un aborto. Y el acuerdo del Papa con Peña Nieto fue que, el Papa le daba el divorcio religioso, a cambio de comprometerse a crear leyes anti-aborto en todos los estados si él llega a la Presidencia (lo cual es probable, dado que la oligarquía lo va a imponer como sea).

Por todo lo anterior, no extraña la forma en la que han satanizado al PRD y a los Asambleístas del Distrito Federal. Y con el error de Romo, tuvieron el pretexto ideal para criminalizar aún más el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Dicen que los homosexuales son pederastas. Falso. Hay más heterosexuales pederastas que homosexuales.

Que los homosexuales son antinatura. Falso también. Todos los animales tienen un grado de bisexualidad.

Que los homosexuales no son dignos de Dios. Falso totalmente. Y que yo recuerde, Jesucristo se rodeaba de prostitutas, lisiados y enfermos. Y no lo dice la Biblia, pero les aseguro que entre tanta prostituta que convivió con Jesucristo hubo, al menos, un trasvesti y un homosexual.

Y que no se le olvide a la Iglesia que existen padres homosexuales y padres pederastas. Y eso está más que comprobado. Y si no, ahí está Marcial Maciel: pederasta, homosexual y (además) tuvo hijos biológicos, comprobados por testimonios y por pruebas de ADN.

Dicen también que eso no es matrimonio. Que el matrimonio se hizo por costumbre, que era la unión entre un hombre y una mujer, y que se hizo en Roma. Falso también.

El matrimonio nace porque, en los tiempos prehistóricos, el parentesco se definía de forma matrilineal. Ésto es, por la mujer. Y además, la sociedad era matriarcal, es decir, la mujer mandaba. Surge en algún momento la duda del varón sobre la paternidad de los hijos, puesto que como la organización social era por horda, la mujer y el hombre eran polígamos, es decir, tenían muchas parejas a lo largo de su vida. Entonces, con ésta duda, hay una apropiación de la mujer. La mujer se convierte en propiedad privada. Y a su vez, el hombre obtiene el poder, convirtiendo a la sociedad en patriarcal. Ése es el verdadero origen del matrimonio.

Entonces, en realidad no existe un argumento sólido para deslegitimar lo aprobado por los Asambleístas. Simplemente es, como lo ha hecho la Iglesia en México durante los últimos 150 años, la búsqueda del poder terrenal. La dominación política total como lo fue hasta las Leyes de Reforma. Y si la Iglesia gana ésta batalla, querrán consumar su sueño: derogar las Leyes de Reforma. Ése es su objetivo y fin único. No las hipocresías de las que hablan.

Aguas con la Iglesia, Televisa, TV Azteca, el PRI y el PAN. No se dejen manipular. Están inyectando muchísimo dinero en los medios para ganar ésta batalla. Ahi les dejo éste “pequeño” post de tarea. Si quieren dejar comentarios, déjenlos, pero con respeto. Si quieren debate, nomás me dan chance que tenga tiempo, pero debatimos.

Y saludos. Feliz año 2010!