El Partido de la Revolución Demagógica

Saludos a todos los que visitan éste blog.

Bueno, pues les platico que la semana pasada escribí un artículo de opinión para la página de las Redes con respecto a la imposición de Guadarrama por el CEN del PRD como candidato a Senador. Sin embargo, tras muchas discusiones en el pleno de las Redes, éstas determinaron que no debía publicarse porque nos confrontaba con el Partido.

A continuación, reproduzco íntegra y completamente el artículo de opinión titulado “El Partido de la Revolución Demagógica” escrito el Martes 14 de marzo de 2006:

El Partido de la Revolución Demagógica

Desde 1997 comencé a militar en el instituto político que en dicho momento concebí como la mejor opción para gobernar el país, además que se autodefinía de izquierda: el Partido de la revolución Democrática (PRD). Hoy, a más de ocho años de distancia, las perspectivas ya no son las mismas.

El partido se ha corrompido: las luchas intestinas del poder por el poder, las negociaciones obscuras, la venta de ideales y principios al mejor postor, el compadrazgo y el nepotismo, el seguimiento de una línea política tirada por los caudillos del partido, o mejor dicho, los jefes de las tribus que han ido acabando, masacrando y destruyendo poco a poco al PRD desde adentro, se han convertido en una rutina diaria en las oficinas del Comité Ejecutivo del Partido desde el nivel nacional hasta el municipal. Es decir, se han repetido los mismos vicios del viejo régimen en un Partido que, contradictoriamente, luchaba para evitar eso.

Existen honrosas excepciones. Sin embargo, éstas no son suficientes para destacar dentro de la cueva de bandidos, ladrones y sinvergüenzas en que se ha convertido el PRD. Una de estas excepciones, es necesario resaltar, es Andrés Manuel López Obrador.

Desde el principio, López Obrador se ha mantenido firme y conciente de sus ideales y principios. El llamado Proyecto Alternativo de Nación es la prueba más fiel de ello, pues día con día ha sido enriquecido y se ha ido perfeccionando con la contribución de miles de contribuciones que han hecho personas en todo el país. Desde el lanzamiento del libro, pasando por los 50 compromisos para recuperar el Orgullo Nacional, continuando con sus Compromisos Estado por Estado y culminando con la Plataforma de Gobierno de la Coalición “Por el Bien de Todos”, Andrés Manuel López Obrador ha enriquecido su proyecto de gobierno para ofrecer mejores condiciones de vida a la población de todo México, sin distinción alguna.

Sin embargo, pareciera que el enemigo a vencer y, posiblemente, el más peligroso, no lo representan ni el PRI ni el PAN. El enemigo más peligroso para Andrés Manuel es, sin duda alguna, el PRD. El reparto de las candidaturas a Senadores y Diputados Federales entre las tribus nacionales y locales ha sido el principal factor de riesgo del Proyecto Alternativo de Nación, sin contar con algunos de los nombres que se dejan vislumbrar en dichos espacios tanto uninominales como plurinominales.

Desde el desplazamiento de Rosario Ibarra de Piedra del lugar 1 al 11 en la lista a Senadores Plurinominales, pasando por la inclusión de Claudia Corichi García en el lugar 10, únicamente por ser hija de la actual gobernadora de Zacatecas, Amalia García, hasta la designación en el lugar 1 de Carlos Navarrete, principal operador de la corriente Nueva Izquierda denominada como “los chuchos”, ha sido tema de debate y hasta de repudio a candidaturas así.

De hecho éste último, Carlos Navarrete, es bien conocido en Hidalgo por ser el defensor a ultranza de otra figura no menos nefasta, y cuyos antecedentes en el Estado no son muy halagadores, ni  para la población de Hidalgo ni para la Izquierda: el “Prof.” José Guadarrama Márquez.

Carlos Navarrete, en enero del 2005, casi solloza cuando el Comité Ejecutivo Nacional le revocó la candidatura a Guadarrama a gobernador, en una de las dos veces que lo hicieron. Posterior a éste acto, gente del grupo de José Guadarrama, conocido como el Frente Democrático Hidalguense (FDH), intentó golpear físicamente a Leonel Godoy y a Carlos Navarrete en las afueras de Monterrey 50. Mientras tanto, en todo Hidalgo aparecen pintas en contra de Godoy y Navarrete. En la siguiente sesión de CEN, se aprueba la candidatura de José Guadarrama en la figura de alianza con Convergencia.

Cuando el Instituto Estatal Electoral rechaza la candidatura de José Guadarrama como abanderado de Convergencia en alianza con el PRD, en el CEN de éste Partido se lleva a cabo finalmente la discusión si Guadarrama debe ser candidato a Gobernador por el Partido, pues según una encuesta en poder del CEN sin candidato se obtendría el 26% de la votación, mientras que con Guadarrama se obtendría el 29% de la votación. Finalmente, el CEN del PRD aprueba la candidatura de Guadarrama, con el voto en contra de Leonel Godoy y otros 5 miembros más. Leonel Godoy no vendría a Hidalgo a ningún acto de campaña de Guadarrama. Carlos Navarrete le tomaría protesta como candidato del PRD, y acompañaría a Guadarrama en su campaña.

Al perder la gubernatura, y con el riesgo de quedar fuera del escenario político estatal, José Guadarrama impone a candidatos a Presidentes Municipales para continuar con el poder “detrás del trono”. Su éxito, y hacia donde apunta toda su artillería es en Tulancingo, donde Ricardo Bravo Delgadillo, fiel escudero de Guadarrama, gana la Presidencia Municipal al dos por uno. El financiamiento de dicha campaña, al igual que la integración del equipo de gobierno de Bravo, no es transparente, si no decir que inquietante, pues mantiene vínculos con dos de los grupos más oscuros en la historia del Estado de Hidalgo: Guadarrama y Sosa Castelán.

Al ganar 23 procesos municipales en el Estado, Guadarrama se vanagloria ante el CEN del PRD como el alquimista electoral que hizo posible semejante triunfo del Partido en el Estado, aunque no todos los presidentes electos sean integrantes de las filas del FDH. Sin embargo, esto no es comprendido en el CEN. Aunque las candidaturas en Hidalgo fueron reservadas una semana antes de la elección constitucional de noviembre, el Comité Ejecutivo Estatal oculta los resolutivos para el Estado de Hidalgo, intentando dos cosas: una, evitar que cualquier persona no incluida en los acuerdos de las tribus se inscriba al proceso de elección interna, y además, madrugar a todos los miembros del Partido con candidaturas previamente pactadas.

Al inscribirse siete candidaturas ciudadanas, de las cuales una era para Senador (la de la Dra. Irma Eugenia Gutiérrez), Guadarrama se ve amenazado al ver en peligro su coto de poder. Es en dicho momento cuando reúne a todos los dirigentes de las diferentes tribus del Partido para acordar la distribución de candidaturas, como consta en un documento firmado por Luciano Cornejo, Isidro Pedraza, Francisco Patiño, Miguel Ángel Peña, Ricardo Baptista, Arturo Aparicio y Lázaro Pérez Bernardino (el mismo que, por cierto, realizó un circo en las afueras de Monterrey 50 un año antes al ponerse en huelga de hambre en contra de la candidatura de Guadarrama).

A pesar del repudio manifestado públicamente por Andrés Manuel López Obrador, así como la negativa rotunda del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, y a la manifestación pública de Comités Municipales y miembros destacados del Partido a la candidatura a senador de José Guadarrama por el PRD, el CEN de dicho partido hizo caso omiso de su militancia, su candidato y su líder moral.

La justificación del CEN es la encuesta realizada por Covarrubias y Asociados del 10 al 12 de febrero de 2006 en el Estado de Hidalgo, y donde Guadarrama obtiene un nivel de conocimiento del 72% de los encuestados. Sin embargo, el CEN del PRD omite dos datos clave en dicha encuesta: el primero, que José Guadarrama obtiene un diferencial de opinión negativo de -1%, mientras que Luciano Cornejo e Irma Eugenia Gutiérrez obtienen un diferencial de opinión positiva de 0% y +2%, respectivamente; la segunda, y más importante de todas, que mientras Irma Eugenia Gutiérrez obtiene un 7% de conocimiento de los encuestados, José Guadarrama obtiene un 72% con una excesiva campaña publicitaria en televisión, radio y medios escritos, a pesar de lo cual Guadarrama obtiene opinión negativa de su persona.

La designación de Guadarrama podría decirse que casi es un hecho. Lo lamentable es, primero, que éste personaje es antagónico del Proyecto Alternativo de Nación que encabeza López Obrador; en segundo lugar, que éste personaje, que es de los más siniestros que haya existido, no sólo en la vida política de Hidalgo, sino del país en general, sea abanderado del PRD; y en tercer lugar, que el PRD ha cedido, en su lucha por mayores espacios de poder y mayores prerrogativas federales, sus principios, sus ideales, y lo que es más lamentable de todo, sus muertos, pues éstos ya no representan nada en la historia que ha emancipado al PRD como una alternativa de gobierno. Es decir, el PRD se ha convertido, lamentablemente, en el Partido de la Revolución Demagógica.

Entre 15 y 20 mil gentes en la Plaza Juárez

Andrés Manuel López Obrador, candidato de la Coalición "Por el Bien de Todos", en la Plaza Juárez de Pachuca, Hidalgo

Saludos a todos los que viven y aman éste blog…

Bueno, pues el día de ayer (a la fecha que estoy escribiendo ésto, antier) atascamos la Plaza Juárez con la visita de Andrés Manuel, de hecho la tercer visita ya desde su precampaña política, pero la primera oficial ya como candidato de la Coalición Por el Bien de Todos.

Andrés Manuel muy bien, presentó sus 35 compromisos con Hidalgo y los firmó en la Plaza Juárez. Aquí caben señalar varios incidentes que se presentaron:

  1. Los medios nos hicieron el vacío, como siempre. Y los que sacaron algo, sacaron close offs de Andrés Manuel, más no tomas panorámicas de la Plaza Juárez atascada de gente.
  2. Compañeros de distintos municipios del Estado, se manifestaron en contra de la candidatura de José Guadarrama Márquez para Senador de la República por la Coalición "Por el Bien de Todos". Así mismo, manifestaron su apoyo incondicional a AMLO.Actualización: Viernes 17 de febrero del 2005.Debido a la controversia que ha generado éste punto debido al uso explícito de un lenguaje meramente ofensivo y violento, he decidido hacer una Versión Light de éste. Gracias por su comprensión. Las letras en cursiva y negritas son las correcciones hechas al texto original. Los emoticones son parte de la corrección. No existían en el texto original.

    El periodista Ricardo Montoya, del periódico UNOMASUNO HIDALGO escribió unas patrañas dignas de ganar el Pinocho del Siglo, pues el tipo ya la trae contra nosotros. Bueno, pues resulta que la logística del templete estuvo a cargo de la seguridad de Andrés Manuel (los llamados pollos) y la gente del Dip. Ortiz Pinchetti. Bueno, pues éste señor llegó prepotentemente queriendo entrar al templete, cuando el acuerdo era que los fotógrafos subían después de llegado el candidato. Bueno, pues comenzó a gritar, a insultar a la gente que estaba a cargo de la logística, quiso forzar la valla para que lo empujaran y lo agredieran (para ésto ya se había puesto de acuerdo con su fotógrafo que al momento que lo golpearan, sacara la foto) y, bueno, fue el show de la tarde.

    Compañeros de distintos municipios del Estado, se manifestaron en contra de la candidatura de José Guadarrama Márquez para Senador de la República por la Coalición "Por el Bien de Todos". Así mismo, manifestaron su apoyo incondicional a AMLO.

    Total, ya lo dejaron pasar para que el señor dejara de molestar y, el día de hoy, el hijo de su madre saca en primera plana “REPRESIÓN A PERIODISTAS” y en los llamados balazos publica “Agredidos por órdenes de Irma Eugenia Gutiérrez, aspirante del PRD al Senado”, “Golpeadores, integrantes de las Redes Ciudadanas que apoyan a López Obrador” y “Su encomienda, privilegiar el trabajo de los medios nacionales”.

    Bueno, aquí tengo que aclararles que la Dra. Irma Eugenia Gutiérrez es nuestra precandidata al Senado de la República por las Redes Ciudadanas, ella va como externa, es muy respetada en el Estado, además que ha sido una persona que constantemente ha estado en la izquierda… bueno, en general es una muy buena candidata.Bueno, pues como el señor tiene simpatía con José Guadarrama Márquez (de hecho, en las conferencias de prensa llega siempre muy mala onda y ni sus mismos colegas lo soportan) y aparte de todo es un mentiroso (quise buscar otro calificativo, pero no lo encontré) (cosa que le costó que lo corrieran del Milenio Hidalgo), pues bueno, culpó a la doctora de la logística cuando, si bien es cierto que su hijo, Tonatiuh herrera, es el Coordinador Estatal de las Redes Ciudadanas en Hidalgo, también es cierto que ella no forma parte de la Coordinación Estatal.

    Para finalizar mi relato, pues en general el tipo se ganó el PINOCHO DE ORO en la categoría NOTICIA MÁS ARBITRARIA Y MANIPULADA DEL SIGLO. Además, como éste es mi blog, y lo hago a título personal y no en nombre de las Redes Ciudadanas, y además publico lo que quiero , el señor tiene toda la calidad para irse directo, sin escalas y sin acompañantes a donde quiera .

  3. Compañeros de distintos municipios del Estado, se manifestaron en contra de la candidatura de José Guadarrama Márquez para Senador de la República por la Coalición "Por el Bien de Todos". Así mismo, manifestaron su apoyo incondicional a AMLO.Bueno, aunado a ésto tuvo la vergüenza (o desvergüenza, ya no sé) de presentarse José Guadarrama Márquez en el acto. Bueno, pues al señor lo metieron a la zona VIP. Sin embargo, Andrés Manuel ni lo peló. Me cuesta trabajo pensar cómo se humilla éste señor con tal de obtener una foto de él saludándose como grandes cuates, pues de hecho, ha tenido el cinismo de declarar públicamente (Plaza Juárez, 27 de octubre del 2005) que “Andrés Manuel es mi amigo”, cuando Obrador no quiere verlo ni en pintura.Y además: Campesinos y gente de diversos municipios llevaron mantas diciendo “PEJE SI, GUADARRAMA NO”, “AMLO SI, GUADARRAMA NO” y “AMLO SI, DI NO A GUADARRAMA”, cosa que, por cierto, también le achacaron a la Dra. Irma. Las fotos de ésto, abajo de ésta nota.

Pues bueno, con ésto termina el relato de la visita de AMLO a Pachuca. Saludos a todos, menos a los últimos dos que mencioné (y a algunos más que están en mi lista negra… algún día la publicaré).