Todo mundo opina, nadie sabe cómo son las cosas

Hola.

Tal vez ya los tendré hasta el copete con el asunto Xóchitl-Guadarrama, pero es que la verdad es que a todo mundo le da por opinar de la alianza con el PAN en Hidalgo, y nadie sabe ni entiende nuestras razones para apoyar algo así. Han de creer que estamos brincando de gusto por apoyar a Xóchitl. Nada más falso que eso.

Ha sido desgastante (demasiado desgastante, para mi gusto) estar intentando explicar en Facebook, en muchos grupos, sobre las razones por las cuales se apoya la coalición con el PAN en Hidalgo. Se nos ha tachado de traidores, se nos ha dicho olvidadizos, nos han dicho lo asquerosa que es una alianza con el PAN, nos han insultado diciéndonos pendejos. Y la verdad ya estoy harto. Ni somos traidores, ni olvidamos el fraude, coincidimos en la asquerosidad de la alianza, y no, no somos pendejos, porque entendemos perfectamente lo que sucede hoy por hoy en nuestro estado, y no somos lo sufientemente irresponsables como para dejar pasar el momento histórico que hoy estamos viviendo.

Seamos claros: Guadarrama es el candidato del Gobernador. Con Guadarrama sacaríamos (en el mejor escenario) el 7%, aunque hay encuestas que nos pone en 5% y hay una encuesta (la oficial del Partido, la cual conozco por muy buena fuente) Guadarrama saldría con una votación entre el 1.5 y 2%.

¿Qué está haciendo Guadarrama al respecto? Una cortina de humo en los medios. Por supuesto, Gobierno del Estado le está prestando todos sus medios de comunicación: El Sol de Hidalgo, Radio y Televisión de Hidalgo (Canal 3 y 98.1 FM), ACIR, Los 40 principales (106.1 FM), así como primeras planas completas para presentarlo como el candidato oficial de la Coalición Opositora en Hidalgo, de la cual NO HA SIDO NOMBRADO (ni lo será).

Ésta cortina de humo tiene como fin único crear una sensación entre la población de que él ya es el candidato, para que, una vez que la encuesta sea presentada, y que Xóchitl sea presentada como candidata oficial de la Coalición Opositora en Hidalgo, Guadarrama se dedicará a descalificar el proceso, a denunciar una imposición, y a confundir a la población como lo hizo en el proceso de 1998 al interior del PRI. Y no es porque sea clarividente ni adivino, mucho menos tengo una bola de cristal: es sólo que en todas las encuestas Xóchitl encabeza las preferencias.

¿Y Francisco Xavier qué ha hecho? Hoy sale la noticia en todos los periódicos locales que sufrió un atentado, donde le dispararon a su camioneta con un arma de fuego. Lo curioso es que siempre le pasan cosas a Francisco Xavier durante los procesos electorales, y no antes o después: en 1998, cuando iba a ser candidato del PAN a la gubernatura, vino la acusación en su contra por secuestro; después, en 2006, durante la campaña de la Coalición “Por el Bien de Todos”, salió la acusación en su contra por violación, y acusó al Gobernador de estar detrás del incidente. Ahora, fue una balacera.

Yo no apoyé a Guadarrama en el 2005, me pronuncié en contra en el 2006, y no pienso ahora hacerle el juego a él y al Gobernador. Nosotros hemos tenido una posición muy firme, primero como Redes Ciudadanas, luego como Coordinación Estatal de la Red Nacional de Jóvenes con AMLO en Hidalgo, y luego como Colectivo de Izquierda Hidalguense. Y hemos sido congruentes siempre, antes y ahora: con Guadarrama, ni a la esquina. No nos hemos movido ni un sólo centímetro de lo que pensamos, ni lo pensamos hacer.

Debe quedar claro algo: por una cuestión ideológica, incluso a nosotros nos causa conflicto la alianza. Sin embargo, con la coalición matamos dos males de un tiro: el cacicazgo de Guadarrama dentro del PRD, y el cacicazgo del PRI en Hidalgo.

La alianza se acaba el 5 de julio, y entonces las cosas volverán a estar donde deben quedarse. El PAN con sus posiciones conservadoras y retrógradas, y nosotros buscando un mejor país. Y en el 2012, ténganlo por seguro, no iremos de la mano con el PAN.

Saludos. Dejen comentarios.

Es alianza, no unión o fusión

Hola.

He recibido muchos cuestionamientos, tanto virtuales como presenciales, sobre el porqué estoy apoyando la alianza PAN-PRD en Hidalgo, y así mismo porqué apoyo a Xóchitl Gálvez por encima de los candidatos del DIA. Hoy responderé a ciertos cuestionamientos.

Uno de los cuestionamientos más frecuentes que he recibido es sobre “¿Cómo, ir con el PAN?” “¿No te da asco?” “Qué pasó con la cuestión del fraude?” “¿Cómo apoyar a la derecha?” “¿Cómo apoyar al partido que está jodiendo a los mexicanos?”. Aquí debe señalarse algo sumamente importante, y es que éstos juicios a priori vienen, en su mayor parte, de gente que no vive en el Estado.

Les voy a señalar algo: Tonatiuh Herrera lo definió perfectamente en el Consejo Estatal, el día que se aprobó la coalición: “Es alianza, no unión”. Por supuesto que existen diferencias de fondo con Acción Nacional, y ya en más de una ocasión lo he dicho: La alianza, ni le quita lo espurio a Calderón, ni le quita lo Legítimo a AMLO. Y los fines claros de ésta candidatura son: quitar el cacicazgo del PRI en el Estado, y quitar el cacicazgo de Guadarrama al interior del PRD. Y en el PRD adoran a Maquiavelo. Siempre lo andan discutiendo en cuestiones teóricas. Entonces entenderán ésto.

Por supuesto que no olvidamos nada, y no nos hacemos a un lado de nuestras convicciones. Simplemente hay veces que las opciones afuera son mucho mejores que las de adentro. Y no podemos cegarnos a eso y sacrificar el destino de millones de gentes únicamente por un asunto visceral y de odio. Precisamente, esa es la esencia de la Izquierda: el amor a los demás (bien lo definió el Ché). El odio es la esencia de la derecha.

Guadarrama es el candidato oficial, el candidato del Gobernador. ¿Porque? Existen razones para afirmarlo: Guadarrama, en las últimas 2 semanas, ha salido en todos los medios habidos y por haber en el estado: televisión, radio, periódicos. Incluso, en Radio y Televisión de Hidalgo, tanto en el canal 3 como en 98.1 FM le han dado los espacios que desde hace mucho tiempo no le daban: entrevistas de una hora o más, notas de prensa, reportajes… Ni a AMLO le dedicaron tanto tiempo durante la campaña presidencial. Ha llegado el apoyo del Gobierno del Estado a tal extremo que, el día miércoles, Guadarrama salió en todos los periódicos en primera plana, y el día de hoy tuvo una entrevista en una estación en la que su programación es de 100% de música. Y para lo único que ha salido es para decir, hasta el cansancio, que él es el candidato natural del PRD (sí, cómo no).

¿Y porqué le interesa tanto a Osorio Chong que Guadarrama sea el candidato? Porque, según las encuestas, si Guadarrama fuera el candidato, el PRD o la alianza, cualquiera que lo postulara, sacaría el 7% de la votación. Incluso, Milenio nos ubica en el 5% (ésto ya lo había mencionado antes). Cualquier candidato del PRI, incluso el más humilde dirigente de dicho partido, le ganaría “caminando” a Guadarrama. Entonces, por supuesto que Osorio está brincando de gusto para que Guadarrama sea el candidato, quitándole la posibilidad histórica de quitar al PRI de la gubernatura. En cambio, Xóchitl (en todas las encuestas) sale por encima del PRI. El único candidato que la supera es Omar Fayad, por 3 puntos porcentuales. Guadarrama, además, ve perdida la candidatura, y buscará deslegitimar el proceso una vez que quede fuera. Ése es el motivo de su aparición en los medios.

Otra cuestión que no hay que dejar de lado es la negociación que en los últimos días ha hecho el SME: Luis Espinoza, dirigente local del SME en Hidalgo (y títere de Guadarrama) declaró la semana pasada que se iban del PRD. Pues bien, el SME ya negoció dos candidaturas de Diputado Local para dicho gremio en el PRI: Tlahuelilpan y Tetepango (de hecho, para éste último distrito, se presume que el hermano de Martín Esparza pueda ser el candidato, pues son originarios de dicho municipio). En éste sentido, el SME, en su deseperación, está siendo utilizado por el Gobernador (y por Guadarrama) para debilitar la coalición. Una vez que pase el proceso, les darán una patada en el trasero, y los mandarán a chiflar a la loma.

Mañana se reunirán los candidatos del DIA: José Guadarrama, del PRD; Francisco Xavier, de Convergencia, y Xóchitl Gálvez, del PT (porque no lo han dicho en los medios, pero Xóchitl Gálvez es la candidata oficial del PT a la gubernatura). Ahí tendrán que ponerse de acuerdo (obvio que no lo harán), y entonces se definirá la candidatura por encuesta. Ahí es muy curioso el cinismo de Guadarrama: lo impusieron como candidato del PRD mediante una encuesta, y ahora no se quiere someter a encuesta con Xóchitl. Pero las reglas aquí no son como en Big Brother, que cambian a cada rato. Aquí defineron unas reglas muy precisas, y deberán cumplirse. Ricardo Gómez, de Nueva Izquierda, lo dijo claramente ayer durante la sesión del Comité Estatal del PRD: el que a encuesta mata, a encuesta muere.

No podemos ceder ante el canto de las sirenas. No podemos apoyar a alguien como Guadarrama. Hidalgo no se merece continuar con el destino que tiene hasta el momento. No podemos desperdiciar ésta oportunidad histórica. Tampoco podemos olvidar los agravios que ha hecho el PAN a nivel federal: simplemente es apoyar una candidatura que no es de Izquierda, pero tampoco es de derecha. Simplemente, es de una persona que está equivocada de partido.

Vuelvo a repetirlo, una vez más: la alianza (que no es unión), ni le quita lo espurio a Calderón, ni le quita lo legítimo a AMLO.

Veremos que pasa la siguente semana. Saludos. Dejen comentarios.