Convención Nacional Democrática Episodio II

Bueno, pues después de mucho no hablar de política en éste espacio, hoy volveremos a hacerlo.

Bueno, pues el día de hoy comienza el segundo episodio (la segunda asamblea) de la Convención Nacional Democrática, que durará desde hoy hasta el 25. Hoy habrá un mítin en el Hemiciclo a Juárez a las 5 de la tarde, mañana comenzarán las mesas de discusión de los 5 ejes temáticos de la CND en diferentes teatros de la Ciudad de México, culminando en el Teatro del Pueblo el sábado desde las 10 de la mañana. Posteriormente, el domingo habrá una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo Capitalino, donde será la plenaria de la CND y donde AMLO dará su Primer Informe como Presidente Legítimo de México.

Si desean mayor información, por favor visiten la página
http://www.cnd.org.mx/
, donde encontarán toda la información que necesiten. Saludos.

Y comienza otro año más

Saludos a todos.

Termina un año más, un año de encuentros y desencuentros, de reconciliaciones y de peleas también. Un año ke quedará marcado en mí para siempre, debido a las muchas y muy importantes cosas ke pasaron, tanto en mi vida, como en el mundo en general.

2006 será por siempre un año protagonista en mi vida. Han sido muchos y muy diversos los acontecimientos ke se han sucita en mi vida a lo largo de éste año, conocí nuevos amigos y muchas personas, ke de una u otra manera estarán para siempre en mi corazón.

Comencé el año con la campaña electoral de AMLO, ke ya veníamos haciendo desde julio del año pasado; organizamos el acto de AMLO en la Plaza Juárez el 8 de febrero; me reconcilié con el amor en febrero; muchos compañeros de Redes se convirtieron en mis amigos, debido al trato diario y a la enorme amistad, solidaridad y fraternidad ke existe entre un grupo de compañeros; comencé a visitar los municipios del Estado de Hidalgo promoviendo la campaña de AMLO  entre los jóvenes también en febrero.

Me peleé con algunos compañeros en marzo debido a mi mal carácter y a mi falta de madurez en muchos aspectos de la grilla; conocí al Neto y al Rata, de la Red Nacional de Jóvenes, ke debido al conocimiento ke tenía Omar Beltrán de mi trabajo en el Estado los empujó a ser el Coordinador Estatal de la RNJ en el Estado en marzo; comenzamos la contracampaña en contra de la candidatura a Senador de Guadarrama respaldado por Tonatiuh Herrera, Ernesto Armendáriz y Alberto Martínez, de la RNJ, en una conferencia de prensa el 28 de marzo.

Me peleé con el amor en abril, y comencé el largo y sinuoso con la niña de mis ojos el Sábado de Gloria; organizamos el AMLO-Fest y el Foro Estatal de Análisis y Propuestas del Proyecto Alternativo de Nación el 27 de mayo; se dió la primer ruptura con Mar también en mayo; pasé Mate 2 en el último exámen extraordinario ke hice en CCH, por lo ke quedé liberado para ir a la Facultad, tramitando mi pase automático; organizamos el Cierre de Campaña Estatal de AMLO en la Plaza Juárez el 25 de junio; asistimos al Cierre de Campaña Nacional el 28 de junio.

Me madrearon unos vividores del Partido el 2 de julio, debido a ke les descubrí y los evidencié ke hacían negocio con el dinero destinado a los RG y RC, además ke no cubrieron todas las casillas el día de la elección; me reconcilié con Mar el 5 de julio; caminé desde Pachuca hasta el Zócalo Capitalino exigiendo al IFE y al TRIFE el conteo VOTO X VOTO, CASILLA X CASILLA, donde nos encontramos con la Primera Asamblea Informativa de AMLO el 7 y 8 de julio; asistimos a la Segunda Asamblea Informativa convocada por AMLO el 16 de julio; hicimos diversas acciones de Resistencia Civil durante todo el mes de julio; comencé a andar oficialmente con Mar el 20 de julio; asistimos a la Tercera Asamblea Informativa de AMLO en el Zócalo Capitalino (bueno, nosotros nomás llegamos hasta Avenida Juárez, entre el Caballito y el Hemiciclo a Juárez, de tanta pinche gente ke había).

Cuando AMLO puso a votación si nos quedámos en Asamblea Permanente, yo voté en contra, porke sabía ke me iba a tocar quedarme. Sin embargo, apechugué y me quedé 39 de los 48 días ke duró el campamento viviendo en el Zócalo; me inscribí a la Facultad (me dieron Acatlán y Sociología, cuando yo quería CPyS y CU, jajaja, con 11 años cursados en CCH) el 9 de agosto; entré a la escuela viviendo en el Campamento el 14 de agosto; el jueves 24 de agosto tuve el momento más confuso y misterioso de toda mi existencia, ke sólo el tiempo dirá ke significó.

El 1º de septiembre me salí del Campamento de AMLO en el Zócalo; el 2 de septiembre se dió la segunda ruptura con Mar; el 3 de septiembre me juraron amor eterno, mismo ke se terminó catastróficamente el 9 de septiembre; el 13 de septiembre me regresé al Campamento, regresándome a mi casa el 16 después de la Convención; me sumí en una depresión terrible a lo largo de octubre; el 5 de noviembre organizamos el acto de AMLO en el Salón Macros de Pachuca; el 20 de noviembre asistimos a la Toma de Protesta de AMLO como Presidente Legítimo de México.

El 1º de diciembre no asistí a la Marcha convocada por AMLO debido a ke estaba en exámenes finales; en las primeras semanas de diciembre me dieron calificaciones de 5 de mis 6 materias, saliendo con un promedio de 8.2. La otra calificación me la dan el 9 de enero; regresé con Mar en diciembre, siendo ésta en un ambiente completamente hostil y diferente, aunke finalmente enamorado y dispuesto a afrontar todo lo ke venga ‘con lo ke se pueda, como se pueda y hasta donde se pueda’.

Finalmente, creo ke he crecido como persona. No soy el mismo ke comenzó el 2006. Nunca volveré a ser el mismo. He confirmado mis convicciones, en ké creo y por ké peleo. Veremos, pues, ké nos depara el 2007.

A ustedes, les deseo un buen año 2007 (ke con el gobierno de FeCal, a ver cómo chingados nos va) y ke todas sus metas, sueños y aspiraciones se les cumplan. Un abrazo y mucha suerte. Mis mejores deseos para ustedes y su familia.

AMLO, Presidente Legítimo de México

Bueno, pues como todos saben, más de un millón de delegados a la Convención Nacional Democrática votaron para nombrar a Andrés Manuel como Presidente Legítimo de México. En éste marco, regresamos a la época del Siglo XIX, cuando hubo dos gobiernos, uno liberal y el otro conservador. Desde la nueva óptica (sugerida ayer por AMLO), habrá dos gobiernos antagónicos también: uno progresista (con AMLO a la cabeza) y uno derechista (con FECAL como usurpador). Veremos cómo se ponen las cosas, ke a la vista de todos es obvio: se polarizará aún más la sociedad mexicana como consecuencia de la campaña sucia en contra de AMLO y la legitimación del fraude electoral.

Antes de irme, kiero lamentar públicamente el ke hotmail haya dado de baja temporal el correo electrónico de mi hermano, a pesar de estar con él más de 5 años y ya en la versión beta. Saludos a todos y dejen comentarios por fa.

Convención Nacional Democrática

Que tal. Saludos.

Bueno, pues les aviso ke desde el 1° de septiembre me salí del campamento, pues vamos de viento en popa con la Convención Nacional Democrática a la ke convocó AMLO y ke se celebrará el próximo 16 de septiembre a las 3 de la tarde en el Zócalo Capitalino. Y un día antes, el día 15, celebraremos el grito de Independencia con Andrés Manuel López Obrador en ese mismo lugar.

Para los despistados, o los desinformados por los medios de manipulación masiva, akí está la convocatoria de la Convención Nacional Democrática:

Al pueblo de México:

Hoy vivimos momentos de definición histórica. Muchos mexicanos pensamos que es tiempo de reafirmar los derechos ciudadanos y los ideales de libertad, democracia y justicia.

De consumarse el fraude electoral para imponer al candidato de la derecha en la Presidencia de la República, se estaría pisoteando la voluntad del pueblo expresada en las urnas el dos de julio y se estaría violando a la vista de todos la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

A este agravio, que representa en los hechos reducir la democracia a una mera farsa, habría que agregar la decadencia y el descrédito de las instituciones que han dejado de representar el interés general del pueblo, como lo establece la  Constitución.

En realidad, una minoría rapaz ha secuestrado a las instituciones y se ha dedicado a imponer autoridades para mantener y acrecentar privilegios, sin interés alguno en el destino del país, y mucho menos, en los reclamos de todo un pueblo que se ahoga en la injusticia y la pobreza.

Por esta razón, y con apego al artículo 39 de la Constitución, que a la letra dice:

“La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene, en todo tiempo, el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno”.

LLAMAMOS a todos los mexicanos, mujeres y hombres libres, concientes y preocupados por el destino de la Nación, a poner fin a la República simulada, a construir las bases de un verdadero Estado social democrático de Derecho y a llevar a cabo las transformaciones profundas que el país necesita.

Esto implica: Combatir la pobreza y la monstruosa desigualdad imperante; defender el patrimonio de la Nación; impedir la enajenación de los bienes nacionales y la privatización del petróleo, la electricidad, la educación pública, la seguridad social y los recursos naturales; hacer valer la democracia y los derechos ciudadanos; defender el derecho público a la información; acabar con la corrupción y la impunidad de los poderosos; y renovar a fondo todas las instituciones civiles para ponerlas al servicio del pueblo y sujetarlas genuinamente a los principios constitucionales.

Convocamos a la realización de la Convención Nacional Democrática “Por el Bien de Todos”, a celebrarse en el Zócalo de la Ciudad de México a partir del 16 de septiembre de 2006.

Esta Convención se llevará conforme a las siguientes bases:

PRIMERA. De su concepto.

La Convención Nacional Democrática es:

  • Una iniciativa para organizar la resistencia civil pacífica de la sociedad y exigir el respeto de la voluntad popular.
  • Un diálogo democrático por la libertad, la justicia y la democracia, entre las diversas expresiones sociales, políticas y culturales de la Nación. Se trata de una discusión sobre la crisis política abierta por la imposición antidemocrática y la solución a los problemas fundamentales de México.

SEGUNDA. De su objetivo.

La Convención Nacional Democrática tendrá como propósito fundamental decidir, con representantes de todos los pueblos del país, el papel que asumiremos en la vida pública de México ante la actual circunstancia.

TERCERA. De los asistentes:

  1. Serán delegados de la Convención Nacional Democrática:
    • Todos los delegados electos en asambleas populares en pueblos, comunidades, municipios, organizaciones civiles, sociales y políticas.
    • Los presidentes municipales, síndicos, regidores, diputados locales, asambleístas, gobernadores, diputados federales y senadores que deseen participar.
    • Los militantes y dirigentes municipales, estatales y nacionales de partidos y agrupaciones políticas que decidan asistir.
    • Los miembros de organizaciones ciudadanas sin filiación partidista y de organizaciones sociales independientes, así como hombres y mujeres libres sin distinción de raza, credo, ideología o condición social.
    • Los delegados deberán acreditarse en todos los municipios y entidades federativas ante la Comisión Organizadora de la Convención Nacional Democrática.
  2. La Comisión Organizadora de la Convención Nacional Democrática dirigirá invitaciones a personalidades civiles, intelectuales, comunicadores, académicos, científicos y artistas de nuestro país, así como a movimientos y organizaciones sociales y políticas que participarán como observadores.
  3. Todos los delegados tendrán derecho a voz y a voto.
  4. Los invitados tendrán sólo derecho a voz.
  5. Al momento de inscribirse, los delegados deberán suscribir el compromiso de cumplir con el reglamento de la Convención.
  6. Cada delegado o colectivo que lo designe, se hará responsable de sus gastos de transporte y alimentación.

CUARTA. De las comisiones.

  1. La Comisión Organizadora de la Convención Nacional Democrática estará integrada por José Agustín Ortiz Pinchetti, Jesusa Rodríguez, Rafael Hernández Estrada, Socorro Díaz, Dante Delgado, Gonzalo Yánez, Elena Poniatowska y Fernando Shütte.
  2. Se formarán comisiones organizadoras en cada estado de la República integradas por dos miembros designados por la Comisión Nacional Organizadora y otros cuatro ciudadanos representantes de la entidad.
  3. La Comisión Organizadora de la Convención Nacional Democrática aprobará el reglamento de la Convención que normará el programa de actividades, los proyectos de resolución, el temario y los procedimientos de discusión. Estos documentos se darán a conocer con la debida anticipación para su  análisis, estudio y discusión.

QUINTA. Transitorios.

Todos aquellos aspectos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos por la Comisión Organizadora de la Convención Nacional Democrática.

Zócalo de la Ciudad de México, 15 de agosto de 2006.

Atentamente
Comisión Organizadora de la Convención Nacional Democrática

Firmas

Bueno, pues como ven hay mucho ke hacer y, además, mucho ke discutir. Así ke todos, el próximo sábado 16, a la Convención Nacional Democrática en el Zócalo de la Ciudad de México. Ahí nos vemos. Saludos a todos y gracias por sus comentarios. Espero más.