La refinería de Tula, frente a la refinería de Tula

Ke onda.

Bueno, pues el Milenio publica hoy ke posiblemente sea en Teocalco (a un costado de la carretera Tlahuelilpan-Tula) donde ubicarán la nueva refinería. Es decir, van a construir una refinería frente a otra refinería. Aquí cabe sñalar varias cosas:

  • Según la información del propio Milenio, Teocalco es una comunidad de 947 habitantes (por sus características poblacionales, debe ser una comunidad indígena o una comunidad campesina estricta), el cual cuenta con un ejido ke sería expropiado por el Gobierno del Estado.
  • Durante la campaña de López Obrador, cuando viajamos en varias ocasiones a dicha región (aunke no visitamos propiamente la comunidad mencionada), observamos ke se tratan de tierras básicamente de riego y de temporal, las cuales sesgarán la producción agrícola en el Estado.
  • Al entrar la refinería, terminarán por devastar el entorno ambiental y cultural ke ya de por sí no es muy favorable en la región. De hecho, una de las principales quejas ke recibimos en la elección presidencial fue la contaminación emanada por la refinería. Por otra parte, Tula es una región ke se caracteriza por tener vastos restos arqueológicos toltecas, al grado ke si se escarba con la mano en tierra abierta, es muy probable encontrar algo.
  • Y ké decir de la vida cotidiana de los habitantes de Teocalco, la cual será modificada radicalmente. Adicional a ésto, hay ke preguntarse cuánto les durará el pago ke realice el Gobierno del Estado por sus tierras, y una vez ke se les acabe el dinero, estarán condenados a migrar a los grandes centros urbanos (en México o USA) o a la pobreza.
  • Y además, me pregunto si realmente estarán brincando de gusto, como asegura el Gobernador del Estado, por ke les sean arrebatadas las tierras.

Vamos a ver ké pasa.

Por otra parte, totalmente excesivo el operativo para resguardar a Obama en México. Yo creo ke de algo si pueden estar seguros: Obama corre menos peligro akí, en México, ke en su propio país. Realmente (y le pido perdón a los lectores) pero realmente fue una reverenda mamada tanto operativo.

Finalmente, cabe señalar lo mencionado el día de hoy también por el Milenio, con respecto al incidente previo al acto de AMLO en Oaxaca. Cito la nota:

Momentos antes de iniciarse el mitin que encabezó en la Alameda de León en la ciudad de Oaxaca, el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, militantes y simpatizantes del PRD protagonizaron un conato de violencia.

En el momento en que el líder estatal del PRD, Amador Jara, intentó subir al templete instalado frente a la Catedral, perredistas comenzaron a abuchearlo y lanzar consignas en su contra.

Segundos más tarde, ingresó por atrás del templete José Julio Aquino, vocero del PRD en la entidad, para defender a Jara Cruz, por lo que de otro frente salió un grupo de perredistas, iniciándose jaloneos e intercambio de agresiones verbales.

Definitivamente, los chuchos se han ganado el repudio de toda la militancia con su actitud servil al régimen de Calderón.

Saludos.

La refinería de la discordia

Hola.

Bueno, pues entre sombrerazos y madrazos fue recibida la noticia ke comenté ayer, en éste mismo espacio, sobre la nueva refinería ke construirán en Tula.

Fuera del espectáculo mediático ke montó Andrés Granier, gobernador de Tabasco, me llama mucho la atención las declaraciones de Leonel Godoy, en el sentido de ke ellos consideraban ke eran la mejor opción porke, incluso, presentaron un proyecto técnico para la construcción de la refinería (cosa ke ninguno de los restantes 9 gobernadores ke fueron a la “pasarela” en el Senado hizo).

Y me llama la atención porke prefirieron darle un proyecto a un estado ke ni siquiera sabe dónde o cómo va a construir semejante proyecto, donde no se sabe ni a kién ni cómo les van a quitar la tierra, a uno en ke tenían incluso un pre-proyecto.

Es de las cosas en las ke uno se pone a ver ke, definitivamente, éste país está de cabeza y al revés.

Por su parte Andrés Manuel López Obrador, Presidente Legítimo de México, dijo ke “Apuesto, ojalá me equivoque y pierda, de que va a terminar el sexenio de Calderón y no va iniciar nada absolutamente”.

En principio, subrayó que el proceso de consulta y el análisis de las 10 propuestas presentadas por igual número de gobiernos estatales fue una farsa, porque Calderón Hinojosa se comprometió a entregar la refinación del petróleo a inversionistas extranjeros.

Con una iniciativa de reforma, Felipe Calderón intentó de manera infructuosa privatizar el sector, luego afirmó que no había fondos públicos para construir la refinería y que se requería del capital privado, nacional y extranjero, pero “de repente apareció el dinero y se vio obligado a decir que se construiría”.

López Obrador hizo énfasis en que las autoridades de Pemex aclararon que el proyecto está condicionado a la disposición de terrenos y, en todo caso, la nueva refinería iniciaría operaciones hasta el 2015.

Vamos a ver ké pasa en éste asunto.  Finalmente, y como epílogo del comentario de hoy, les dejo la carta ke AMLO envió a Barack Obama con motivo de su visita a nuestro país.

Saludos. Dejen comentarios por fa.

México, Distrito Federal a 15 de abril de 2009

Ciudadano Barack Hussein Obama
Presidente de los Estados Unidos de América
P r e s e n t e

Ciudadano Presidente Obama:

Llega usted a nuestro país en tiempos aciagos cuando la mayoría de nuestro pueblo vive agobiado por la pobreza, el desempleo y la inseguridad.

Estos males, Presidente Obama, han sido causados por un grupo que se apoderó del Estado para imponer una política de pillaje a costa del sufrimiento de muchos y en detrimento del interés público.

Usted no debiera ignorar que la oligarquía imperante en México se conformó al amparo de las falacias del modelo neoliberal y a partir de que un Presidente ilegítimo, Carlos Salinas (1988-1994), entregó a sus allegados, –especuladores, traficantes de influencias y políticos corruptos–, empresas públicas, bancos y otros bienes del pueblo y de la nación. Al paso del tiempo, estos personajes no sólo siguieron acumulando riquezas, como no se ha visto en ninguna otra parte del mundo, sino que también fueron adquiriendo poder político hasta convertirse en una élite dominante que está colocada por encima de las instituciones constitucionales. Además, son dueños o controlan los principales medios de comunicación y fueron los que promovieron el fraude electoral de 2006 para impedir un verdadero cambio e imponer a un pelele en la Presidencia de la República.

Como es obvio, a esta mafia no le ha importado el destino del país y mucho menos el bienestar de la gente. Durante más de dos décadas, México ha sido uno de los países con menor crecimiento en el mundo; desde 1983 se desmanteló la política de fomento económico y de generación de empleos; se dejó sin apoyo a los productores del campo, y se descuidó de manera deliberada el sector energético para arruinarlo y justificar la privatización de la electricidad y de la industria petrolera. El saldo del vandalismo y de esta absurda política es realmente lamentable: nuestro extraordinario pueblo ha sido condenado a la sobrevivencia o al destierro. A los jóvenes se les ha cancelado el futuro pues no tienen oportunidades de trabajo ni de estudios. Ya no hay movilidad social y ahora para salir adelante sólo han dejado el camino de la migración y el de las conductas antisociales. Millones de mexicanos viven hacinados, abandonados, enfermos y sin seguridad social.

Presidente Obama: el hecho de hacer de su conocimiento esta tragedia no implica de ninguna manera pedir su intervención en un asunto que habremos de resolver los mexicanos en pleno ejercicio de nuestras libertades y soberanía. Por fortuna existe en nuestro país un movimiento ciudadano fuerte, pacífico y decidido a derrotar a la oligarquía para devolverle el poder al pueblo y hacer valer la democracia.

Si nos dirigimos a usted es para exponerle que el fenómeno migratorio y la inseguridad se han originado por causas políticas, económicas y sociales, y es un error enfrentarlos sólo con medidas coercitivas, como si se tratara de un pleito entre policías y bandidos.

Los muros en la frontera, las redadas, la militarización y las amenazas de mano dura son recursos propagandísticos que en el mejor de los casos atienden los efectos pero no resuelven el problema. La solución de fondo, la más humana y eficaz pasa necesariamente por combatir la corrupción y la pobreza; es decir, la tranquilidad, la seguridad y la paz social son frutos de la justicia.

Asimismo, nuestro movimiento no permitirá ninguna “acción conjunta” que conduzca a la instauración de un estado de sitio y a la violación sistemática de los derechos humanos. Consideramos que la relación entre nuestros países debe sustentarse en el respeto mutuo y en la cooperación para el desarrollo.

Ciudadano Presidente Obama: ojalá usted tenga la virtud y la suerte que tuvo en circunstancias parecidas ese gran estadista, el Presidente Franklin Delano Roosevelt, quien supo devolverle la esperanza a su pueblo y aplicó una política de buena vecindad con los países de América Latina y el Caribe, y en particular con México.

Bienvenido a nuestro país.

Atentamente

Andrés Manuel López Obrador
Presidente Legítimo de México

Además de dañar más a la región, hay gato encerrado

Ke onda.

Bueno, pues el día de hoy el Gobierno Espurio de Calderón dio a conocer ke la refinería ke anunció el pelele hace algunos meses será construída en Tula, Hidalgo.

Lo anterior podría ser motivo de celebración (sobre todo, tomando en cuenta ke AMLO siempre propuso ke se tenían ke construir 2 refinerías por lo menos), si no fuera porke esa región ya está sumamente contaminada (incluyendo el Río Tula) por la contaminación que hace la actual refinería, tanto en el aire, como en cuanto a fluídos. Por otra parte, me llama la atención a quién le va a quitar el Gobierno del Estado las 700 hectáreas necesarias para la construcción de ésta industria. Y lo peor, es ke sólo tiene 100 días para conseguirlas, si no, se va la refinería a otro estado.

Por otra parte, y según la información publicada por La Jornada, la refinería comenzará a ser construída en 2011 (es decir, cuando haya crecido la demanda de combustible) y va a ser terminada en 2015, lo cual quiere decir que igual y va a ser insuficiente la construcción de ésta refinería, con lo cual el siguiente gobierno argumentará ke PEMEX ya es una empresa obsoleta y, en ese entendido, quieran privatizarla nuevamente.

Finalmente, y es parte de lo turbio en ésto, se menciona ke habrá una licitación para construir la refinería… cuando se había dicho, en un inicio, ke ésta sería totalmente construída por PEMEX. Cito a continuación la referencia ke hace La Jornada de una entrevista ke tuvo hoy Federico Reyes Heroles, director de PEMEX, en Radio Fórmula:

En este sentido, el funcionario añadió que aún se desconoce las empresas encargadas de llevar a cabo la construcción de la refinería, sin embargo mencionó que debido a su dimensión ésta no puede llevarse a cabo por una sola compañía. Por ello, previó que, vía licitación, serán de ocho a 10 empresas las que participen en la ejecución; y seguramente algunas serán mexicanas.

La forma en la cual está siendo configurada la nueva refinería no suena nada bien, ni para el Estado, ni para su gente, ni para PEMEX, ni para el país. Veremos en ké termina ésto, pero no dudo ke la resistencia ya haya comenzado a partir de hoy.

Saludos. Dejen comentarios.