Reflexión de Navidad y Año Nuevo 2014

Hola.

Año nuevo, vicios viejos. En general, el ser humano no aprende de sus errores, y tiende a repetirlo. Somos lo que construimos, y tenemos lo que queremos y merecemos. Bien dice Mafalda que, más que un animal de costumbres, de costumbre el hombre es un animal.

El 2013 no fue nada alentador ni en lo político ni en lo personal. Políticamente fue un desastre, y en lo personal un tanto más.

El neoliberalismo terminó por consolidarse gracias al bombardeo incesante e incansable de Enrique Peña Nieto de sus reformas estructurales, las cuales fueron impulsadas y aprobadas en menos de un año, destrozando las herencias y conquistas ganadas durante el siglo XX en materia de  derechos y de autogestión económica. El legado de la Revolución Mexicana (enarbolada principalmente por personajes como Villa y Zapata), y de presidentes como Lázaro Cárdenas y Adolfo López Mateos han sido revertidos.

Así, empieza en 2014 la era postneoliberal, en la cual comenzarán -dicen los tecnócratas priístas y panistas- a cosecharse los frutos de las “grandes reformas que México necesita”. Sin embargo, sospecho que esa cosecha será de frutos transgénicos y podridos, en la cual se acrecentará la brecha entre ricos y pobres; se incrementará la pobreza gracias a los nuevos impuestos que estamos por estrenar; habrá mayor deserción escolar y embarazos no deseados a edades menores gracias a la reforma educativa privatizadora, la cual -en consecuencia- acrecentarán los niveles de inseguridad, de descomposición social y de ingobernabilidad política; habrá incrementos de precios de forma constante gracias al constante y alto costo de los energéticos en el país, gracias a la reforma energética; y en general la situación se volverá terriblemente intolerable para la mayor parte de la población.

También, un hecho que desde al año pasado comenté (y que incluso, se pensó que era exageración propia) es la instauración de un régimen totalitario de facto en el país. La represión y persecusión en contra de dirigentes políticos y sociales se incrementó y agudizó en el último año, como no se veía desde los 50’s, 60’s y 70’s en este país, teniendo de la mano a gobierno federal y gobiernos locales, sin distingo de color o “ideología” (donde ha sido imposible distinguir qué gobierno es de “Izquierda” y cuál de “derecha”, repitiendo las mismas pautas y conductas). Y si bien es posible que no se incremente, por lo menos se mantendrán los mismos niveles de intolerancia que este año, en la búsqueda de colocar el actual totalitarismo como régimen hegemónico y único.

Sin embargo, en el pecado se lleva la penitencia. Entre los que pensaban que la elección presidencial era un concurso de simpatías, y los que pensaban en comer hoy para pasar 6 años de hambre mañana, son los responsables de esta gran tragedia nacional. Pero uno no puede estar culpando y juzgando permanentemente a la gente, pues esta descomposición política y social llevará al cierre del ciclo neoliberal, y abrirá uno esperanzador y promisorio para todos. Así lo demuestra la Historia. Nunca ha gobernado permanentemente la derecha ni la izquierda. Ciclos se abren y se cierran, y pese a comenzar este año la era postneoliberal, no tardará mucho en comenzar a invertirse la actual inercia.

En lo personal, pudimos medio sortear lo que fue un año casi totalmente lleno de calamidades. Fue un año de pesadilla. Pero toda pesadilla tiene un momento donde se termina, y así ha sido. Lo hemos superado, y las cosas se han recompuesto. En el 2013 dimos un paso atrás, para dar dos hacia adelante. He aprendido muchas cosas durante este año. Nuevamente, la vida me ha puesto a gente honesta, digna, que vale la pena enfrente. Encontré amigos que ni siquiera sabía que existían, y me reencontré con mis amigos. Y en realidad, aunque fue un año difícil, los retos que se presentaron y que estuvieron a mi alcance los superé pese a las carencias existentes en el momento. Así, llegamos a un 2014 con las pilas bien puestas, y con la determinación de realizar todo aquello que no fue posible en 2013.

Así, agradezco de todo corazón a aquellas personas que me impulsaron a seguir adelante, cuando había momentos donde quería rajarme. A aquellas personas que no me dejaron, que estuvieron conmigo, que me manifestaron su apoyo (cuando en realidad era lo único que necesitaba), que no se fueron y que decidieron quedarse y jugársela conmigo. Agradezco a mi familia, a Mariana, a Adrián, que estuvieron siempre conmigo en los momentos más difíciles. A Tonatiuh y a mis amigos del Colectivo de Izquierda Hidalguense que siempre, en cada momento y a pesar de las situaciones, han confiado en mí. A mis amigos y compañeros de MORENA Hidalgo, algunos conocedores de la situación y otros no, pero que estuvieron ahí para darme palabras de aliento, y energía para seguirle dentro de las limitaciones del momento. A Andrés Caballero, de quien siempre he tenido su confianza y amistad, así como a Martí Batres. Y a todos aquellos que me han enviado felicitaciones de Navidad y Año Nuevo. Son felicitaciones recíprocas. Las agradezco de todo corazón.

Y agradezco también a mis detractores, pues es (en gran parte) gracias a ellos por los que no me he rendido, los que me generan una gran carcajada cada vez que leo su errada y torcida visión del mundo y de mi persona, y me dejan claro que soy una motivación para ellos para seguir vivos, y darle sentido a su muy mediocre existencia. Así, desde aquellos que descargan sus traumas personales en mi persona, los que llegan a este blog de mala muerte para cuestionarme, los que leen y siguen mis notas en el periódico criticando hasta los errores sintácticos del periodista, hasta los que me mandan insultos y me mientan la madre por inbox, a todos ellos gracias, pues soy su motivación de vida para descargar sus enojos y frustraciones en la vida con mi persona. Un beso a todos ustedes, de todo corazón.

Así, comenzamos el 2014 de forma optimista, pese a lo mal que puede estar el país. Porque vamos a consolidar el proyecto que revertirá este actual estado de descomposición que vive México, y que es MORENA. Porque vamos a seguir luchando (para pesar de muchos) desde nuestra trinchera, y vamos a generar esas condiciones para transformar de fondo este país. Y aunque lo duden y les duela a muchos, MORENA es la esperanza de México.

No nos vamos a rendir. No vamos a claudicar. Vamos a seguir adelante, le pese a quien le pese, hasta lograr revertir esta situación de opresión que actualmente vivimos.

Y aunque resulta difícil desear prosperidad y felicidad en las actuales condiciones, pero deseo de todo corazón que el próximo año sea un mejor año dentro de las limitaciones y situaciones adversas que viviremos en el 2014. Que de verdad, si votaste por el PRI o por el PAN hayas aprendido la lección, y jamás la repitas. Y que si no votaste por ellos, sigas luchando, pues es la única herramienta que tenemos frente a los embusteros y sátrapas que nos gobiernan. Tarde que temprano vamos a ganar. Otro mundo es posible.

Así, te deseo un feliz y próspero Año Nuevo 2014.

El gran plan

Hola.

Mucho he hablado en este espacio acerca del gradual y grave proceso que ha padecido México en la imposición, profundización y consolidacióndel neoliberalismo en los últimos años, la cual es una agenda generada en el extranjero, en beneficio de ellos y en la instauración final del Nuevo Orden Mundial (esto lo he hablado muy poco, pero alguna referencia hay en el texto ‘Consumatum Est’, 2 de diciembre de 2012. http://blog.hglc.org.mx/?p=2106). Este proceso trae consigo cuatro vórtices fundamentales para conseguir estos objetivos que han trazado las cúpulas de muy arriba (las que verdaderamente mandan en el mundo): uno político, uno económico, uno social y uno cultural.

En cuanto al vórtice político, tenemos la imposición matizada de dirigentes políticos a modo de los intereses perseguidos por la élite mundial, mediante ejercicios democráticos simulados, tal cual los tenemos en México, pues recordemos que en los últimos 30 años ha habido tres fraudes electorales (operados de distinto modo cada uno). Así, la imposición de Peña Nieto en el poder no es un accidente ni es una casualidad, sino un designio consumado. La finalidad es (a largo plazo) la imposición de un Nuevo Orden Mundial, basado en un sistema absoluto, totalitario, único, fascista y militarizado bajo la máscara de democracia simulada, donde la verdadera y pequeña élite (y sus personeros) gobierne a todos bajo un esquema de libertades acotadas (donde ya es una realidad en España, un laboratorio para lo que viene a escala mundial, es decir, vas a tener una libertad limitada de hacer lo que te dejen hacer mientras no te salgas del carril ni cuestiones a la autoridad), y donde sólo consumas y te informes de lo que quieren que te informen, limitando, acotando, terminando o censurando tu acceso a internet libre (por eso la urgencia de poner en marcha los acuerdos TransPacífico y TransAtlántico, refritos del ACTA o SOAP).

En cuanto al vórtice económico, tenemos un modelo económico (neoliberalismo) altamente inequitativo, rechazado e impopular, pero que por sus características beneficia sustancialmente a esa élite que diseñó e impuso el modelo, y que está dispuesta a defenderlo a capa y espada. No sólo eso: la ambición desmedida de esa élite ha ocasionado que más y más cosas se vean afectadas por la constante y creciente privatización de las cosas, mercancías, bienes, servicios y recursos naturales (muchas que eran del Estado, y otras que por mucho tiempo no habían sido mercantilizadas, como el agua o el alumbrado público). La finalidad, por supuesto, es que esa pequeña élite sea la que acapare toda la riqueza, sin importar la pobreza, sufrimiento, destrucción del planeta y el medio ambiente, y demás que como consecuencia traiga, todo mediante las grandes empresas trasnacionales, corporaciones y cárteles existentes a lo largo del globo.

El vórtice social también ha sido afectado por esta agenda encaminada a imponer un régimen totalitario y único. La pobreza cada vez más creciente y polarizada, ha generado mayor inseguridad pública (menos para los que pueden pagarla: un ejemplo de ello es el secuestro, el cual es un delito que por lo general no afecta a los pobres, que no pueden pagar las millonarias cantidades que exigen los delincuentes, y que los dueños del Capital han tipificado con las sentencias más fuertes para evitar la proliferación de este delito); crecimiento en la mano de obra calificada y barata (la cual ha sido fomentada con el crecimiento de escuelas como CETIS, CBTIS, CONALEP y demás, la cual al no encontrar espacios en el mercado laboral para emplearse, emigran al extranjero en busca de las oportunidades aquí negadas); mayor deserción escolar y menor nivel educativo (pues aunque el gobierno diga que fomenta la educación, lo cierto es que -independientemente de la recién aprobada reforma educativa privatizadora de la educación pública- existen muchas trabas para impedir que la población se eduque, como mala infraestructura y contenidos educativos muy por debajo de los parámetros ideales, adicionado a que conforme se va escalando en los niveles educativos, menos oportunidades hay de acceso a una educación pública y de calidad, y prolifera la educación privada en beneficio del libre mercado); y operadores para el correcto funcionamiento de la delincuencia organizada tolerada (como el narcotráfico, la trata y tráfico de personas, etc.).

Finalmente, en el vórtice cultural encontramos un importante proceso de aculturación en beneficio de una cultura imperialista dominante y hegemónica (la occidental), que busca no sólo dominar a los Pueblos mediante esta visión predominante de mundo (individualista, hedonista, utilitaria, egoísta, materialista), sino además borrar los rasgos identitarios de cada colectividad existente, queriendo reducir a una sola visión de mundo y forma de pensar, que de concretarse traería una homogeneización en el pensamiento que haría perder a cada quien su distinta forma de pensar, generando hombres-máquinas no pensantes, irreflexivos e irracionales. Así mismo, al desaparecer las diferencias y crear una sóla visión de mundo, desaparecería la Historia como la conocemos (es decir, que cada Pueblo escribe su propia Historia y, en consecuencia, tiene la capacidad de decidir dobre su futuro y su propio destino), al crearse una sola Historia única y oficial, generando un solo punto de origen común, borrando las diferencias entre individuos y colectividades, y mostrando un solo camino recorrido y por recorrer, por siempre y para siempre. Esa tendencia a despreciar e intentar desaparecer las ciencias sociales, y enaltecer y promover las ciencias exactas (y las matemáticas) es parte de ese proceso. Y todo esto, por supuesto, a través de los medios de comunicación (como el radio, la televisión y el cine), los cuales en forma de propaganda explícita y oculta (noticias, publicidad, música, cine, arte, etc.) promueven y difunden esa nueva forma de pensar.

Así, lo que nos queda para sobrevivir como Nación libre e independiente y (sin exagerar) como especie humana es resistir, oponernos y realizar acciones en consecuencia. Cambiar nuestra forma de pensar y de vivir. Hacer entrar en razón a aquellos que viven adormecids por el sistema actual. El futuro de nuestros hijos (e incluso, de nosotros mismos) depende de cuánto podamos resistir e invertir el actual estado de cosas. De otra forma, una vez que sea impuesta por completo la agenda del Nuevo Orden Mundial no habrá nada por hacer. No pierden el tiempo: van a pasos cada vez más acelerados, y van logrando avanzar posiciones mientras la gran parte de la población vive en un mundo hipnótico de deportes, telenovelas, futbol, espectáculos y trivialidades.

Pues al fin y al cabo, como decía John Lennon en una gran canción, Strawberry Fields Forever, Living is easy when eyes close, misunderstanding all you see (vivir es fácil con los ojos cerrados, sin entender todo lo que ves).

Saludos. Dejen comentarios.

La gran amenaza

Hola.

En la madrugada entre el 27 y 28 de febrero de 1933 (cuatro semanas después de que Hitler había sido nombrado Canciller), sucedió un incidente que, por su repercusión, está muy alejado de haber sido fortuito: el parlamento alemán (Reichstag) se incendió súbitamente. Entonces, Hitler culpó a los comunistas de haber sido quienes causaron el incendio, a quienes dos semanas antes acusó al asegurar que durante 14 años los partidos de la destrucción y de la Revolución de Noviembre, han desecho y destruido a nuestro pueblo.

Así, tras el incendio, Hitler publicó el Decreto del Presidente del Reich para la Protección de las personas y del Estado, que en su justificación argumentaba que era para repeler actos comunistas de violencia que ponen en peligro el Estado (sic), y que en su artículo 1 ordenaba que los artículos 114, 115, 117, 118, 123, 124 y 153 de la Constitución del Imperio Alemán se suspenden hasta nuevo aviso. Por lo tanto, habrá restricciones a la libertad personal, el derecho a la libertad de expresión, incluida la libertad de prensa, de reunión y el derecho de asociación, la intervención en el correo, postales, telegráficas, y las comunicaciones telefónicas, arreglos de registros domiciliarios e incautaciones, así como las restricciones a la propiedad fuera los límites legales prescritos otra manera permitida.

Así mismo, dicho decreto daba poderes máximos al Reich, obligaba a los estados y municipios a subordinarse a su autoridad, y castigaba con multas y cárcel a quien se insubordinara a sus órdenes. Sin embago, cabe señalar, Hitler no actuó solo, pues consiguió el apoyo del Zentrumspartei (Partido del Centro, de ideología católica) para consumar sus actos que pondrían a Alemania bajo un régimen dictatorial y tiránico.

Desafortunadamente, existen regímenes que siguen sus pasos, y más aún, que no están muy lejos de nosotros, ni de nuestra realidad. El gobierno actual encabezado por Enrique Peña Nieto ha pretendido regresarnos a los tiempos del gran autoritarismo priísta, al estado de las décadas de los 60’s y 70’s, y que ha buscado por medio de todos los cauces limitar o suprimir libertades y garantías individuales, para poder tener la menor resistencia a sus pretenciones.

Eso explica el porqué cooptó y compró a la oposición mediante el Pacto por México, que en la práctica ha convertido al Congreso en un mero trámite para la aprobación de sus iniciativas, leyes y reformas antipopulares. Explica, desde luego, el cerco que existe al Zócalo (sede del Poder Ejecutivo y Judicial) y de San Lázaro (sede del Poder Legislativo). Explica también el uso indiscriminado de los medios de comunicación (en particular del duopolio televisivo) como un gran instrumento propagandístico (donde Laura Bozzo es solo la punta del iceberg). Explica, bajo el pretexto de los desastres naturales, la militarización de diversas zonas clave en el país, aunada a la ya existente e iniciada por Felipe Calderón en el sexenio pasado. Y explica, por supuesto, la represión y criminalización a la protesta política y social, tan presente hoy en el país.

En estos días, el diputado del PAN Francisco Sotomayor presentó una iniciativa del ley (que ya había sido previamente rechazada) que busca criminalizar la protesta social, endurecer las penas en contra de quienes cometan actos violentos en marchas y acotar las manifestaciones para que éstas no se realicen en vías primarias. Sin embargo, a diferencia de otras ocasiones, esta iniciativa no va sóla, pues ya se han sumado diputados del PRI y del PVEM (que apoyan al presidente en turno). La iniciativa del PAN pretende que quienes quieran realizar una marcha notifiquen día y hora de su realización, el ‘‘objeto de la reunión, número aproximado de participantes, medidas de seguridad prevista por los organizadores y demandas sociales o de carácter político’’.

Sin embargo, no es la única iniciativa del mismo estilo. La senadora Gabriela Cuevas (PAN) propuso una iniciativa –ya publicada en la Gaceta Parlamentaria– para regular las movilizaciones, que faculta a la autoridad a disolver aquellas manifestaciones contrarias ‘‘a las buenas costumbres’’, a las normas de orden público, así como aquellas en que los manifestantes ‘‘profieran insultos o amenazas’’ o empleen violencia contra las personas y sus bienes; además, se faculta a la autoridad a imponer multas de hasta 30 días de salario mínimo y arresto de hasta 36 horas.

Lo grave del asunto no es que existan estas iniciativas, sino que en el momento actual existen las condiciones para que sea aprobada por el pleno del Congreso. Esto es lo de menos. Lo grave es que existen grandes posibilidades de que la opinión pública apruebe estas leyes.

Durante meses, han preparado a la opinión pública para que, voluntariamente y sin oponer resistencia, renuncien a una de sus principales garantías individuales: la libertad política, de manifestación, de inconformidad y de rebeldía al sistema político y económico actual. Incitar al odio contra los que difieren del poder actual, sus políticas y quienes lo representan ha sido una tarea hormiga de Televisa y sus tentáculos mediáticos.

Así, en un afán de mostrar como violenta a toda manifestación existente y cuestionable al status quo actual (disturbios de la Toma de Protesta de EPN el 1º de diciembre de 2012, los yaquis en Sonora, los maestros de la CNTE, las manifestaciones del SME, las protestas por el Informe de Gobierno, los anarquistas, etc.), los medios de comunicación, mediante un uso desvirtuado del lenguaje, utilizando la ignorancia de la gente y su deficiente utilización y deformación del idioma, y desvirtuando conceptos como “anarquista” (que miles de veces ha sido pronunciado en la televisión al tiempo que pasan imágenes de agresión y violencia entre manifestantes y la policía), han creado una percepción para justificar la represión a cualquier manifestación, el uso indiscriminado, indistinto e inmisericorde de la fuerza pública, y han conseguido que la misma gente, en vez de defender sus derechos, aplauda el atropello de los propios.

Y así los medios, en ese señalamiento público de los anarquistas como enemigos públicos número 1 (y que hace algunas semanas eran los profesores de la CNTE), han etiquetado a todo el que protesta como “anarquista” (asumiendo que este grupo es el que hace los disturbios), y han realizado detenciones “ejemplares” de estos grupos. Lo malo es que ni todos los detenidos son anarquistas, ni todos los anarquistas son detenidos.

Los medios de comunicación, en vez de analizar el fondo de las protestas, la creciente frustración por la falta de oportunidades de los jóvenes y de los no tan jóvenes que desemboca en violencia institucionalizada contra el estado, y las reformas estructurales dictadas desde afuera y que nos están llevando al despeñadero, legitiman los intereses fascistas y totalitarios de los gobernantes en turno para suprimir, de una vez por todas y para siempre, las pocas libertades que aún conservamos.

Los neoliberales mexicanos han ido tan lejos como la población se lo ha permitido, y más que cualquiera, pues nos han arrebatado todo con sus privatizaciones y, encima, quieren arrebatarnos la dignidad, la libertad y la esperanza. Lo malo es que el Pueblo ha interiorizado tanto lo que la televisión los ha malformado, que de pasar esta iniciativa de ley serán los primeros en aplaudirla, cuando serán los primeros afectados por ella.

Lo único que diferencia a Peña Nieto de Hitler es que uno era excelente orador, mientras que el otro no sabe hablar ni lee. Sin embargo, ambos ganaron con un gran respaldo popular (uno, derivado de la gran crisis económica que tenía Alemania, el otro porque compró los votos necesarios para hacerlo), tienen un gran aparato mediático que los respalda, y tal vez Peña Nieto no nos mande a una guerra contra el mundo, pero tiene las mismas intenciones que Hitler: que un pequeño grupo de privilegiados tengan el poder hegemónico y por siempre, y que nadie en su sano juicio ose cuestionarlo.

Esa es la gravedad del problema, y nosotros tenemos la solución: impedir, a toda costa, que nos arrebaten lo último de lo que disponemos: nuestra libertad, que al final es una de las cosas esenciales que nos distingue como humanos.

Saludos. Dejen comentarios.

Saldos rumbo al 2013

Hola.

Durante más de 10 años, cada año he realizado un balance en lo personal y en general de lo acontecido en el año. Primero por la vía del e-mail, y ahora por medio del blog, año con año trato de generar un mensaje de esperanza.

Conforme a mis propios pronósticos del año pasado, éste mundo no se acabó (no sé si afortunada o desafortunadamente). Seguimos aquí: vivos y de pié, con muchas tareas por delante, con muchos retos y, al mismo tiempo, con mucho trabajo. Totalitarismo, doble discurso y traiciones podrían ser las palabras que marcarían este 2012.

Durante éste año, el totalitarismo es un fantasma que cada vez más amenaza con quedarse y arraigarse en éste mundo. Pretextos como la crisis económica mundial, la “libertad” al estilo norteamericano, o ambigüedades legaloides han permitido a gobernantes de distintas latitudes, indistintamente del origen político (derecha o izquierda) reprimir con toda la fuerza y brutalidad del Estado a aquellos a quienes aspiran a tener un mundo mejor.

Éste totalitarismo, que propone más recortes, ajustes y reformas estructurales, e impone cargas cada vez más pesadas en lo económico, es al mismo tiempo un gran monstruo voraz que ha decidido profundizar el Capitalismo por la vía del modelo económico neoliberal, cada vez más agresivo, y con costos cada vez más altos para la población.

Es el totalitarismo el que arrebató los recursos naturales y energéticos a países como Afganistán, Irak o Libia, y que tolera abusos como los realizados por los israelíes en contra de los palestinos. Ese neototalitarismo mundial también explica la llegada de Peña Nieto al poder. Bajo un doble discurso al estilo orweliano (Paz es Guerra, Libertad es Esclavitud, Ignorancia es Fuerza), se coartan las libertades, se reprime la disidencia, y se impone el totalitarismo. Así, con éste doble discurso USA busca invadir y apropiarse de Siria e Irán. Ese doble discurso impulsa el totalitarismo que quiere crear una nueva geopolítica con base en los intereses de las potencias económicas y militares, de las empresas trasnacionales y,en general, del Grupo Bilderberg. Y es con el doble discurso, con el que durante éste año se han llevado a cabo traiciones, con diferentes matices y grados de intensidad. Pero a pesar de ésto, no dejan de ser traiciones.

El doble discurso con el que durante toda la campaña presidencial electoral de 2012 se mantuvieron los chuchos, bejaranos, y otras corrientes del PRD, así como su inactividad, simulación y entreguismo al priísmo, ocasinaron (en términos reales) un descuido importante de las tareas que les fueron encomendadas, facilitando el fraude electoral y la compra del voto en los distintos lugares del país. Así, no sólo se traicionó a la Izquierda, sino al Pueblo de México, quien derivado de sus actitudes pagará los próximos 6 años la desventura que un ignorante ocupe la Presidencia de la República.

El doble discurso y las traiciones no fueron exclusivas de las corrientes del PRD. Las hubo y las sufrimos aquellos que, al no sujetarnos y supeditarnos a las dinámicas clásicas del poder, movieron consciencias en contra de los claros objetivos de nuestro proyecto, movidos por hambres de poder e intereses ocultos, mezquinos y perversos que en breves meses dejarán develarse claramente. Cualquier traición, trátese del género que se trate, duele, molesta y lastima. Pero duele más de aquellos en quienes confiamos, y mucho más en aquellos en quienes depositamos toda nuestra amistad, de forma desinteresada e incondicional.

¿Con qué cara pueden ahora esos traidores enarbolar la bandera de la justicia social y la honestidad, cuando han sido injustos y deshonestos? ¿Con qué cara pueden hablar de recomponer la vida social, si se han descompuesto y podrido ellos mismos? ¿Cómo pueden pensar que se puede confiar en ellos, cuando traicionan al amigo, que es aquel que, en las buenas y en las malas, siempre les tendió la mano? Para ésto existe una sóla respuesta: el cinismo, el cual, por cierto, es su leal compañero, la simulación, su mejor compañía, la hipocresía, su carta de presentación, y la cobardía, su mejor arma. Dios los cría, y ellos se juntan. Bien decía Jean Jacques Rousseau, que los temores, las sospechas, la frialdad, la reserva, el odio, la traición, se esconden frecuentemente bajo ese velo uniforme y pérfido de la cortesía. Sin embargo, gracias a esas las traiciones, se aprende a valorar al verdadero amigo, y a las personas que siempre estarán a tu lado, pase lo que pase, y en las buenas, en las malas y en las peores.

Así, llegamos a una coyuntura trascendental para el movimiento y para el país. El surgimiento de MORENA responde a un interés legítimo, fundamental, que es la transformación de México y de la vida pública del país. Sin embargo, el asedio desde dentro y afuera de aquellos que buscan apropiarse del movimiento hacen que la construcción de ésta organización tenga que ser bajo los más estrictos cuidados, sobre todo de aquellos de bajo el doble discurso del bien común, sólo protegen sus propios intereses. Sin embargo, la farsa y la mentira siempre terminan descubriéndose. A veces tarda un poco en hacerlo, pero al final la verdad se abre camino por sí sola.

Nos quedan muchas tareas y retos por delante en éste 2013 que inicia. A pesar de las dificultades (en todos los sentidos, y en particular durante el segundo semestre de 2013) saldremos avantes y adelante. Porque muchas veces nos hemos caído, y nos hemos levantado otra vez. Dicen que golpe que no mata te fortalece, y así será una vez más.

Que a cada quien le vaya a como se portó el año pasado. Que aquellos amigos que están de verdad con uno, de forma incondicional y desinteresada, les vaya mejor de lo que les fue éste año. Y que aquellos con quienes comenzamos a establecer lazos y vínculos, se fortalezcan para bien, y les vaya de igual forma.

Jamás escucharán de mí lo que quieren escuchar (o lo que la gente quiere escuchar), sino lo que pienso y lo que creo, por encima de la hipocresía, o de lo “políticamente correcto”.

Prohibido claudicar, y felicidades a quien se lo merezca. Feliz Año 2013.

Saludos. Dejen comentarios.

Razones para no hacer alianzas

Hola.

El próximo sábado, MORENA Hidalgo tendrá su primer pleno de Consejo Estatal. Los 60 Consejeros Estatales electos en los 7 distritos federales de Hidalgo, se reunirán por primera vez. Hay temas importantes que éste Consejo deliberará: la elección de las secretarías de Cultura y de la Diversidad Sexual, el plan financiero para el próximo semestre, y el más esperado: si MORENA debe participar o no en Hidalgo en las próximas elecciones locales a diputado local, programadas para julio de 2013.

Éste, sin duda, es el tema más importante que MORENA ha enfrentado en su corta vida, y también es el que tendrá mayor trascendencia en la vida de la organización, pues de que MORENA participe o no en las elecciones locales del año siguiente dependerá, en gran medida, el futuro de la organización en todos los sentidos.

Mi posición personal al respecto, más allá de las diferentes consideraciones que haya al respecto, es que MORENA no debe participar en las elecciones del año siguiente. A continuación menciono cuatro puntos importantes, que son los que considero deben tomarse en cuenta para tomar una decisión tan trascendental:

1. MORENA debe enfocarse a la organización interna.El proceso para que MORENA se convierta en partido comenzará en Enero de 2013, y a partir de ahí, el Instituto Federal Electoral (IFE) deberá determinar, a más tardar en un año (enero de 2014) si MORENA obtiene el registro o no. En éste sentido, considero que si MORENA participa en las elecciones del año siguiente, se distraería de la actividad principal en la cual debe enfocarse, que es en la construcción de los Comités Seccionales y los Comités Municipales en los 84 municipios del Estado.

También, debe enfocarse en la organización y preparación de la Asamblea Estatal Constitutiva, la cual deberá llevarse a cabo el Sábado 29 de Septiembre de 2012, a las 10 de la mañana, en la Plaza Juárez de Pachuca.

Si MORENA participa en las elecciones locales del año siguiente, los compañeros se distraerán, en primer lugar, en la negociación para la obtención de candidaturas, y posteriormente en la campaña electoral.Considerando que la elección será el  7 de Julio, los compañeros comenzarán a preocuparse en la estructuración de MORENA hasta esa fecha, ya con el tiempo encima, y con la posibilidad de que, al igual que en el primer proceso, se caiga en la simulación.

2. El fortalecido políticamente NO será MORENA.Conociendo a los compañeros del PRD y de los otros partidos (recordemos que milité 15 años ahí), en primera instancia, nos tendríamos que sentar a negociar con aquellos que secuestraron al PRD desde hace tiempo, y que ahora son la élite partidista, quienes son dueños de la franquicia, y quienes ahora se ufanan de ser los mandamás del Partido.

Posteriormente, una vez entrados en la negociación, no permitirían que MORENA encabezara candidaturas en las principales ciudades del Estado, o en aquellos lugares donde existirían condiciones de ganar, sino darían aquellas que nadie quiere, y que sabrían de antemano que están perdidas (recordemos que, durante mucho tiempo, los jefes del PRD han puesto “candidatos a modo” en muchos lugares, con el único fin de que el PRI gane).En cuanto a las candidaturas plurinomiales, no estarían en la disposición de ceder nada, y el acuerdo sería algo como que Guadarrama tenga el 1 de la lista, Isidro Pedraza el 2, Luciano Cornejo el 3, y MORENA el 4.

Una vez entrados en campaña, MORENA no participaría con ningún membrete, y tanto con la opinión pública, así como con el electorado en general, el beneficiado de la elección NO sería MORENA, sino el membrete o membretes que resultaron electos. En la práctica, MORENA perdería adeptos por la migración natural que se daría de cuadros hacia los partidos tradicionales. El saldo sería un debilitamiento de MORENA.

3. MORENA es visto como una opción distinta. Ante muchos ciudadanos, MORENA representa una opción distinta, que puede realizar efectivamente la transformación de México y de la vida pública del país, y representa también la última esperanza para millones de mexicanos.

El hecho de que MORENA participe en las elecciones del próximo año tendría un sentimiento de decepción para muchos ciudadanos, así como la constante interrogante “si se iban a volver a juntar con ellos, entonces ¿para qué se separaron?”

4. MORENA NO debe aliarse con aquellos que legitiman el totalitarismo en México. La cuarta, y más importante de todas, es que MORENA no puede ni debe legitimar el muy mal llamado Pacto por México, que no es otra cosa que la legitimación del totalitarismo priísta encabezado por Enrique Peña Nieto por parte de la “oposición”: una derecha entreguista, y una “izquierda moderna” simuladora, mezquina y ruin.

En éste entendido, al realizar MORENA una alianza electoral con el PRD estaría, de facto, legitimando ésta farsa democrática, éste totalitarismo que ha comenzado a instaurarse

Más allá del debate político que pueda existir al respecto, existe también un impedimento legal, plasmado en nuestros documentos básicos aprobados el pasado 19 y 20 de Noviembre en la Ciudad de México. El numeral 9 del artículo 2º del Estatuto menciona que l@s miembros de MORENA no se subordinarán ni buscarán alianzas con representantes del régimen actual y de sus partidos, a partir de la presunta necesidad de llegar a acuerdos o negociaciones políticas pragmáticas, de conveniencia para grupos de interés o de poder.

Algo es cierto: los partidos de “izquierda” y derecha del régimen actual se han alineado al régimen de Enrique Peña Nieto, y la formación de una coalición electoral con alguno de éstos partidos significaría, incluso, una violación grave a nuestros estatutos.

– o –

Éstas son las razones que considero son las más importantes para que MORENA no realice alianzas electorales en Hidalgo para las elecciones locales del año siguiente. Sin embargo, el propio Consejo determinará el rumbo de esa decisión. MORENA Hidalgo tiene enfrente un gran reto. De nosotros depende llevarla a feliz término.

Saludos. Dejen comentarios.

El pacto

Hola.

Cada vez que nación o individuo alguno hace o quiere hacer alguna atrocidad, siempre lo hace “en nombre de Dios”. Es una práctica que se ha desarrollado durante muchos siglos y que, lejos de disminuir, aumenta la periodicidad con que ésta se justifica. Así también son los priístas (y no sólo ellos, sino en general todos los traidores), quienes en nombre de “México” o de la “Patria”, preparan sus tropelías con los que engañan al Pueblo para después, como es costumbre, traicionarlo.

Así, en los días pasados, tres de los principales partidos políticos firmaron en denominado Pacto por México, el cual regaló una fotografía a Enrique Peña Nieto como cualquiera que hubiera envidiado Calderón durante 6 años.

Sin embargo, más allá de la fotografía, lo cierto es que ese acto selló el triunvirato totalitario PRIANPeRreDista, pues mediante la coptación de la “izquierda moderna”, la “izquierda moderada”, o dicho con todas sus letras: la izquierda entreguista y simuladora, consiguieron la garantía de contar con una fuerza absoluta e inmoderada en el Congreso de la Unión, para que las contrarreformas de Peña Nieto sean aprobadas sin sufrir rasguño alguno.

Así, la agenda de Washington está asegurada. El moribundo neoliberalismo tiene una dosis de oxígeno y electroshocks, el cual resultará en una aprobación segura de las contrarreformas fiscal (la cual aumentará el IVA del 16 al 21%, además de que gravará alimentos, medicinas, educación y libros), la energética (la cual probablemente no privatice a PEMEX como empresa, pero sí el producto que procesa PEMEX, que es el petróleo), la educativa (en la cual está en riesgo los contenidos de la educación a nivel básico, la privatización simulada de la educación pública básica, y la privatización y desmembramiento de los grandes centros de estudio, como el IPN y la UNAM), y la de salud (en la cual se desmantelarán los servicios públicos de salud y se privatizará el IMSS y el ISSSTE).

La resistencia y oposición que había en el Congreso quedará minimizada, aislada y finalmente anulada. Muy poco podrán hacer los pocos legisladores que, haciendo dignidad a su cargo, manifestarán su rechazo a dichas medidas políticas y económicas, y sucumbirán ante el embate mayoritario y aplastante de los muy sonrientes firmantes del Pacto por México.

A los firmantes poco les importó las consecuencias que traerán sus actos. Cristina Díaz, en plena representación del Partido de Estado; Gustavo Madero, queriendo rescatar lo poco que ya queda de su partido, aspirando que ésta fallida alianza le ayude a reconstruir y recomponer al PAN; y Jesús Zambrano, actuando a motu propio, y entregando a la izquierda como lo hizo Talamantes en 1989 en el pacto firmado con Carlos Salinas de Gortari entre PRI, PAN y PFCRN.

Vienen tiempos difíciles, sobre todo porque (como mencioné antes) los atropellos que realizarán al Pueblo serán “en nombre de México”, apoyados por el poder mediático del duopolio televisivo Televisa-Azteca, donde la farsa democrática se ha descubierto de capa y ha destapado cínicamente el totalitarismo que han legitimado las principales fuerzas políticas “opositoras”.

El camino ya ha sido recorrido antes (por Hitler), y también está marcado: después de ésto, seguirá el control sobre los gobernadores, los cuales serán coptados con canonjías o sustituídos conforme a los intereses oficiales; los líderes sindicales, sustituídos y sumisos ante el poder;  posteriormente, los partidos entreguistas comenzarán a fusionarse y/o disolverse, y finalmente vendrá el poder casi absoluto, con sólo una oposición real: MORENA.

De no aprender de los errores del pasado, corremos un grave riesgo de repetirlos en nuestra tierra y con nuestra gente. Claro, todo ésto “por México”, “por el bien de la patria”, y “en nombre de Dios”.

Saludos. Dejen comentarios.